Enlaces Químicos Fundamentales: Iónico, Covalente y Metálico | Propiedades y Características Esenciales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Enlace Iónico: Formación y Características
El enlace iónico se forma cuando se combinan átomos que alcanzan la configuración de gas noble perdiendo electrones y otros que la alcanzan ganando electrones. Este tipo de enlace se produce típicamente entre un metal y un no metal.
Propiedades de los Compuestos Iónicos
- Son solubles en agua e insolubles en disolventes no polares, como el benceno o la gasolina.
- No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí cuando están fundidos o en disolución.
- Son duros y frágiles.
- Sólidos a temperatura ambiente.
- Presentan altos puntos de fusión y ebullición.
Enlace Covalente: Compartiendo Electrones
El enlace covalente se forma cuando se combinan átomos que tienen tendencia a alcanzar la configuración de gas noble ganando electrones. El único modo de que lo consigan es compartiendo los electrones de su nivel de valencia.
Propiedades de los Compuestos Covalentes
- Son solubles en sustancias que tengan similares fuerzas intermoleculares ("lo similar disuelve lo similar").
- No conducen la corriente eléctrica (con algunas excepciones).
- Tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
- Pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente.
Tipos de Enlace Covalente
Enlace Covalente Apolar
Se produce cuando los átomos que se enlazan son iguales, tienen la misma electronegatividad. Los electrones se distribuyen por igual alrededor de los dos átomos.
Enlace Covalente Polar
Se forma cuando uno de los átomos es más electronegativo que el otro. Los electrones que se comparten están más cerca de su núcleo, creando una distribución desigual de carga.
Dipolo Molecular
Cuando una molécula covalente tiene enlaces polares, puede ser una molécula polar (dipolo). Los electrones se acumulan en una parte de la molécula, su polo negativo, y en el otro extremo hay déficit de electrones, polo positivo.
Sustancias Covalentes: Estructuras y Características
Las sustancias covalentes pueden presentarse de dos formas principales:
Sustancias Formadas por Moléculas
La mayor parte son sustancias moleculares, donde las moléculas individuales se mantienen unidas por fuerzas intermoleculares más débiles. Ejemplos comunes incluyen: H2O, O2, N2, CO2.
Sustancias Formadas por Átomos (Cristales Atómicos Covalentes)
En este caso, muchos átomos se unen unos a otros formando una estructura cristalina tridimensional. Son conocidos como cristales atómicos covalentes. Ejemplos notables son el diamante, el grafito y la sílice (SiO2).
Propiedades de los Cristales Atómicos Covalentes
- Son sólidos a temperatura ambiente y tienen elevado punto de ebullición.
- Son duros y frágiles.
- Salvo excepciones (como el grafito), son malos conductores de la corriente eléctrica.
Enlace Metálico: El Mar de Electrones
El enlace metálico se forma cuando se combinan entre sí átomos que tienen tendencia a alcanzar la configuración de gas noble perdiendo electrones. Estos electrones se deslocalizan y forman una "nube" o "mar de electrones" que rodea a los iones metálicos positivos.
Propiedades de los Metales
- Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio, que es líquido).
- Presentan puntos de fusión altos.
- Son buenos conductores del calor y la electricidad.
- Son dúctiles y maleables, lo que permite deformarlos sin romperse.
- Se pueden rayar y deformar por golpes.