Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Características y Ejemplos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Advertencias sobre el uso de Tipp-Ex
El Tipp-Ex es un líquido blanco, semilíquido, que se seca rápidamente. En caso de contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con abundante agua. De lo contrario, el Tipp-Ex se secará y endurecerá, dejando ese valioso órgano tan duro como una piedra.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Se establece cuando se combinan un metal con un no metal. Ambos alcanzan la configuración de gas noble formando iones. El enlace iónico resulta de las fuerzas de atracción entre aniones y cationes. No forma moléculas. La fórmula del compuesto iónico indica la proporción en que se combinan los átomos, expresada con los números más sencillos.
Propiedades de los Compuestos Iónicos
- A temperatura ambiente, son sólidos cristalinos.
- Su temperatura de fusión es elevada.
- Son duros, porque para rayarlos hay que separar los iones positivos de los negativos.
- Son frágiles, porque al golpearlos se enfrentan iones del mismo signo.
- No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí cuando están fundidos o disueltos en agua.
Enlace Covalente
Se establece cuando se combinan átomos de elementos no metálicos. Ambos alcanzan la configuración de gas noble compartiendo electrones. El enlace covalente se debe a los electrones compartidos. La fórmula de una molécula indica el número de átomos de cada elemento que la forman, y no solo su proporción.
Propiedades de las Sustancias Covalentes
Dependen de si forman moléculas o cristales:
- Cristales: Son sólidos a temperatura ambiente, tienen elevados puntos de fusión, son duros y no conducen la electricidad.
- Moléculas: Pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas, dependiendo de las fuerzas intermoleculares. Son blandas y resistentes a los golpes. Cuando se rayan, solo se rompen fuerzas intermoleculares. No conducen la electricidad en general.
Enlace Metálico
Se produce cuando se juntan metales entre sí. Se debe a la atracción entre la nube que se forma con los electrones de valencia de los átomos y los iones positivos que quedan.
Propiedades de los Metales
- Casi todos son sólidos a temperatura ambiente.
- Tienen temperaturas de fusión y ebullición más bajas que los cristales iónicos y covalentes.
- La nube electrónica tiene cierta movilidad, por lo que los metales son buenos conductores.
- A diferencia de los cristales, son dúctiles, maleables y se pueden rayar.
Tipos de Moléculas
Moléculas Polares
Son aquellas que tienen una parte con mayor densidad de electrones (polo negativo) y otra con menor densidad (polo positivo).
Moléculas Apolares
Son aquellas que tienen los electrones repartidos por igual, por lo que no tienen polos.
Enlaces Intermoleculares
Son enlaces químicos entre moléculas iguales o diferentes. Son más débiles que los enlaces entre átomos. Los enlaces entre moléculas polares son más fuertes que entre moléculas apolares.
Propiedades de las Sustancias
- Estado físico: Las sustancias moleculares pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso, dependiendo de la fortaleza de sus enlaces intermoleculares.
- Dureza y fragilidad: Las sustancias cristalinas son más duras y frágiles que las moleculares.
- Conductividad eléctrica: Solo pueden conducir electricidad las sustancias que tienen cargas que se pueden mover.
- Solubilidad: Las sustancias moleculares se disuelven en otras de polaridad semejante.