Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico - Propiedades y Estructura
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Elementos Químicos y la Formación de Enlaces
Un elemento químico es una sustancia pura formada por átomos iguales, representada por un símbolo en la tabla periódica.
¿Por qué se unen los átomos?
Los átomos de los gases nobles son muy estables y aparecen en la naturaleza sin enlazarse con otros átomos, debido a que tienen su capa de valencia completa con 8 electrones. Los demás átomos buscan esta estabilidad, ganando o perdiendo electrones en su capa más externa. Así, los átomos se unen para lograr la configuración electrónica estable de los gases nobles.
Las propiedades de una sustancia están determinadas en gran medida por el tipo de enlace.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace Iónico
Metal (M) + No Metal (NO ME): Se produce por transferencia de electrones del átomo del metal al del no metal. Se forman iones positivos (+) y negativos (-) que se atraen, formando estructuras cristalinas. Un ejemplo es un cristal iónico.
Uniones de Iones
Cuando un átomo de sodio se encuentra con un átomo de cloro, el sodio cede un electrón al cloro. Ambos adquieren cargas eléctricas opuestas y se atraen mediante fuerzas de atracción, formando un cristal.
Formación de Cristales Iónicos
La atracción electrostática no se limita a un solo par de iones. Cada ion se rodea del máximo posible de iones de carga opuesta, formando un cristal iónico.
Propiedades de las Sustancias Iónicas
- Sólidos a temperatura ambiente.
- Altos puntos de fusión y ebullición.
- Se fracturan al golpearlos, formando cristales más pequeños.
- Generalmente se disuelven en agua.
- No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en estado líquido y en disolución.
Ejemplo: Sal común (NaCl)
Enlace Covalente
No Metal (NO ME) + No Metal (NO ME): Se forma entre dos átomos no metálicos por compartición de electrones para completar sus capas de valencia. Puede ser sencillo o múltiple (doble, triple), según compartan uno o más pares de electrones.
Existen sustancias covalentes moleculares y atómicas (cristales covalentes).
Sustancias Covalentes Moleculares
Propiedades
- Bajos puntos de fusión y ebullición.
- Generalmente son gases o líquidos a temperatura ambiente.
- Poca o nula solubilidad en agua.
- No conducen la corriente eléctrica, o lo hacen débilmente.
Cristales Covalentes
Propiedades
- Sólidos muy duros a temperatura ambiente.
- Altos puntos de fusión.
- No se disuelven en agua.
- No conducen la corriente eléctrica, salvo el grafito.
Ejemplos: Agua (H2O) y Diamante (C)
Enlace Metálico
Metal (ME) + Metal (ME): Los metales liberan electrones que se comparten entre todos, formando una red metálica. Es un gran conductor porque los electrones se mueven libremente.
Los metales tienen pocos electrones de valencia y sus cristales están formados por cationes y átomos a los que les faltan uno o más electrones. Los electrones desprendidos forman una nube electrónica que rodea a los iones y los mantiene unidos.
Estructura de los Metales
La red metálica está formada por átomos fijos con carga positiva, sumergidos en un mar de electrones deslocalizados que no pertenecen a ningún átomo en concreto.
Propiedades de las Sustancias Metálicas
- Sólidos a temperatura ambiente.
- Conducen la corriente eléctrica tanto en estado sólido como líquido.
- Son deformables.