Enlaces Químicos: Iónicos y Covalentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Caso 1:

a) Na - N

Se dará un enlace iónico porque este tipo de enlace se establece entre un metal y un no metal. En este caso, el sodio (Na) es el metal y el nitrógeno (N) es el no metal.

Representación:

(1)
Na+1 N-3 Na3N

(2) Na+ N-3
Catión Anión
sodio nitruro

(3) Na3N
Nitruro de sodio

b) N - H

Se dará un enlace covalente polar porque este tipo de enlace se da entre dos no metales y su diferencia de electronegatividad es mayor que 0 y menor que 1.7. En este caso, tanto el nitrógeno (N) como el hidrógeno (H) son no metales. Los electrones se comparten entre los átomos, formando moléculas. Los compuestos obtenidos se denominan compuestos moleculares.

Representación:

(1)
H (1) N (1 1 1) H

(2)
H - N - H
|
H

(3) NH3

Ejercicio 2:

A - Verdadero

B - Falso, es covalente porque se da entre un no metal (F) e hidrógeno (H).

C - Falso, un enlace covalente polar se forma entre dos átomos diferentes, excepto cuando la diferencia de electronegatividad es 0.

D - Verdadero

E - Falso, las sustancias moleculares son malas conductoras de la electricidad.

F - Verdadero

G - Falso, los electrones que intervienen en un enlace químico son los que se encuentran en los niveles de energía más externos al núcleo (electrones de valencia).

Tabla de Compuestos:

 FluoruroÓxido
Calcio (Ca)CaF2 (fluoruro de calcio)CaO (óxido de calcio)
Potasio (K)KF (fluoruro de potasio)K2O (óxido de potasio)

Definiciones:

A - Sustancia molecular: Sustancia formada por la unión de dos o más átomos mediante enlaces covalentes.

B - Dos átomos que constituyen una molécula: Los átomos que se unen mediante un enlace covalente para formar una molécula.

C - Enlace covalente: Tipo de enlace químico en el que dos átomos comparten electrones para alcanzar la estabilidad electrónica.

Entradas relacionadas: