Enlaces Químicos y Modelos Atómicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
- Los cationes se forman cuando un metal pierde electrones, y los no metales ganan esos electrones.
- Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones.
- Un enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones. No conducen la electricidad en ningún estado físico dado que los electrones del enlace están fuertemente localizados y atraídos por los dos núcleos de los átomos que los comparten.
- Los puentes de hidrógeno son la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.
- La teoría de Bohr basándose en el modelo de Rutherford postuló que no todas las órbitas alrededor del núcleo eran posibles sino solamente aquellas que cumplían una serie de condiciones: El modelo dice que hay un núcleo de carga positiva donde se concentra la masa del átomo y donde están los protones, alrededor del núcleo giran los electrones en diferentes órbitas circulares y pueden saltar de unas órbitas a otras ganando o perdiendo energía.
- Modelo actualmente se acepta que en el átomo debe haber un núcleo donde se concentra la masa y la carga positiva y los movimientos de los electrones alrededor del núcleo deben ser mucho más complicados y se considera que los electrones forman una nube de carga negativa moviéndose alrededor del núcleo en diferentes capas o niveles en zonas denominadas orbitales.
- Modelo de Thomson es una esfera que consta de una masa positiva en la cual se incrustan electrones - ¨pudín de pasas¨
- El modelo de Rutherford la mayoría de los rayos alfa atravesaba la lámina sin desviarse, algunos se desviaban y muy pocos rebotaban. Tiene protones en el núcleo y los electrones si el átomo es neutro.
- Los enlaces iónicos se forman por la atracción mutua de partículas de carga eléctrica opuesta. Estos conducen electricidad porque contienen cationes y aniones que se mueven libremente; los compuestos covalentes líquidos o fundidos no conducen electricidad porque no hay iones presentes.
- El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Esos átomos liberados forman una suerte de nube de electrones, la cual conduce la electricidad con suma facilidad.