Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Ejemplos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB
Polaridad del Enlace Covalente
Cuando este se forma entre átomos iguales o diferentes con la misma tendencia a captar electrones, los electrones compartidos son igualmente atraídos por los dos núcleos y el centro geométrico de las cargas positivas coincide con el de las negativas. Es un enlace covalente apolar.
Formación de Dipolos Permanentes
Si los átomos son distintos y uno de ellos tiene más tendencia a captar electrones (HCl), el cloro adquiere carga parcial negativa y el hidrógeno positiva. El enlace y la molécula son polares porque existe un dipolo permanente: cloro polo negativo y H polo positivo. Estas cargas no adquieren la carga neta de un electrón.
Dipolos Instantáneos e Inducidos
Las grandes moléculas apolares como el Br2, I2 poseen muchos electrones. Algunos están un poco lejos del núcleo y en algún instante puede que haya más electrones sobre uno de los núcleos, es decir, los centros geométricos de las cargas no coinciden. Se crea un DIPOLO INSTANTÁNEO (puede volver a la normalidad en cualquier momento), el cual puede inducir a la creación de nuevos dipolos en moléculas cercanas a este y se formarán DIPOLOS INDUCIDOS (también se pueden crear con un dipolo permanente).
Fuerzas o Enlaces Intermoleculares
Uniones de vidas a las fuerzas de atracción electrostática entre los bipolos de las moléculas y se llaman así. Estos son más débiles que los covalentes, y para distinguirlos se representan entre líneas de puntos.
Enlaces de Hidrógeno
Fuerza de atracción electrostática entre bipolos permanentes. El hidrógeno se une a átomos de pequeño tamaño y alta tendencia a captar electrones (F, O, N). Hidrógeno la positiva y el otro átomo la negativa. Este enlace justifica los elevados puntos de fusión y ebullición (H2O, NH3 y HF).
Enlaces de Hidrógeno entre las Moléculas de Agua
En la molécula de agua existen dos enlaces covalentes, oxígeno e hidrógeno, propiedades diferentes del agua:
- Permanece líquida a temperaturas a las que otras sustancias parecidas se transforman en gases.
- Su densidad aumenta de forma anormal al elevar la temperatura de 0 a 4, hielo flota sobre agua líquida al contrario que en otras sustancias.
Los pares de electrones que comparten el oxígeno y los hidrógenos, no están situados simétricamente, el agua molécula polar o dipolo, entre las moléculas de agua se establecen enlaces de hidrógeno, entre un átomo de hidrógeno de una molécula y el átomo de oxígeno de la próxima.
Propiedades
- En estado líquido algunas moléculas están unidas entre sí, y forman agrupaciones.
- En estado sólido las moléculas están fuertemente unidas entre sí, no hay moléculas sueltas en los huecos.
- Las moléculas de agua solo están sueltas en estado gaseoso.
Enlaces o Fuerzas de van der Waals
, fuerzas de atraccion electroestatica menos intensas q los enlaces de hidrogeno. tienen lugar en los dipolos permanentes o inducidos. * las fuerzas entre dipolos permanentes, suceden en moleculas polares, ( so2HCL), estas atracciones tienen lugar entre la zona positiva de un bipolo y la zona negativa del dipolo vecino. * las fuerzas entre bipolos inducidos suceden en moleculas no polares. ( O2I2CH4), incluso en atomos aislados (GN)estas fuerzas son mas debiles q las de los bipolos permanentes EL YODO, cristal cov mol, el yodo en la naturaleza esta como Y2 moleculas, q estan unidas entre si por fuerzas intermolecularles de vanderwalls , formando un cristal o red tridimensional , tienen puntos de bullicion y fusion mas altos q el resto de alogenos, este elemento no esta formado por moleculas diatomicas aisladas, como el FICL
LOS COMPUESTOS IONICOS, se basa en la transf de electrones y consiste en la atraccion electroestatica entre los iones post y neg. Formacion cloruro de sodio uno cede el electron al otro , ambos adquieren cargas electricas de signos opuestos y se atraen mediante fuerzas electroestaticas Formacion-sodio, ion con carga post cation, formacion ion cloro, carga negativa anion. - atracion electroestatica de iones , cristal ionico el cation sodio y anion cloro se atraen x fuerzas de atraccion electroestatica, esta no se limita a un solo ion si no q se rodea del mayor numero posible de estos, de carga opuesta formando una red cristalina ionica. los compuestos ionicos no constituyen moleculas. PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IONICOS, son solidos cristalinos a temp ambiente, tienen elevados puntos de fusion y ebullicion, presentan gran dureza resistencia a ser rayados, son fragiles y quebradizos, son buenos conductores de le electridad cdo estan fundidos o en disolucion, son malos conductores de electricidad en estado solido, la mayoria son muy solubles en agua. TRANSICION ENTRE EL ENLACE COVALENTE E IONICO, estos son dos modelos extremos de enlace, pero la may de enlaces mas bien, realizan una mezcla de estos, los enlaces formados por atomos iguales son covalentes puros, la molecula de cloruro de hidrogeno es polar , este enlace es covalente con caracter ionico. todos los enlaces polares son parcialmente ionicos, el caracter ionico del enlace covalente sera mayor cto mayor sea la tendencia de uno de los atomos a captar electrones del enlace, si esta es muy grande se formaran iones y tendremos el enlace ionico puro.
ENLACE METALICO, se forma cdo las capas electronicas exteriores de los atomos metalicos se solapan. y los electrones quedan deslocalizados sin pertenecer a ningun atomo en concreto. TEORIA DE LOS ELECTRONES LIBRES, y este es un electron libre deslocalizado. un cristal metalico esta formado por atomos fijos cargados positivamente, cationes perfectamente ordenados en el espacio y sumergidos en una especie de mar o gas de electrones libres y deslocalizados, no pertenece a ningun atomo en concreto. PROPIEDAS DE LOS ELEMENTOS METALICOS, sus propiedas son my dif a los demas elementos, tienen un tipo de enlace especifico y caracteristico, sus electrones estan debilmente unidos al nucleo atomico por lo q pueden ser cedidos con facilidad. * los metales son duros ductiles y maleables, la estructura cristalina de estos elementos los atomos estan unidos muy compactos por ello los metales son puros, no se rayan facilmente pero pueden ser estirados en fomra de alambres y laminas ya q es posible de mover una capa de atomos sobre otra. * buenos conductores electricos, los electrones de este enlace estan libres y deslocalizados, por ello se mueven con gran facilidad, y los hace excelente conductores electricos, * buenos conductores termicos en un cristal metalico los nucleos de los atomos estan my prox entre si. por ello al transferir energia termica auna parte del metal los nucleos con mayor energia cinetica. y la transfieren a los nucleos cercanos al chocar con ellos, esta transf de energia, se extiende rap a toda la red cristalina * presentan brillo metalico, los metales reflejan toda la luz q incide su superficie libre, * poseen elevados puntos de fussion y ebullicion, * hace falta gran cantidad de enegia para separar los atomos q forman la red cristaina compacta, pero estos ptos de fusion varian en un intervalo muy amplio de temp ( mercurio, liq, a temp amb y welfamio pto de fus 3380)