El enojo de Apolo y la responsabilidad de Aquiles en la asamblea pública
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
“Terrible chasquido”
Lo que es terrible no es el chasquido, sino que el enojo de Apolo va a terminar en una peste. Lo que tendría que calificar a Apolo a la peste es a través del chasquido. La peste tiene una explicación mítica, el hecho es real pero se utiliza para explicarla a través del enojo de Apolo.
Verso 59: A partir de aquí empieza la asamblea pública
Hay una responsabilidad de Agamenón (porque la peste fue culpa de él) y este no hace nada y aparece la figura de Aquiles (esto habla bien de él) porque era necesario que se tomaran medidas. Aquiles no solo se destaca en las batallas sino que también toma la responsabilidad ya que había que actuar. No se dice, pero indirectamente Aquiles llama a una asamblea para que el adivino Calcas diga que es culpa de Agamenón. Calcas solo va a hablar a cambio de protección de Aquiles y de todos los demás. Empiezan a aparecer viejos rencores entre Aquiles y Agamenón, Aquiles le reprocha que están yendo a la guerra por él, que él no tiene problema con los troyanos y que Agamenón siempre se queda con lo mejor.
Verso 106: Discurso de Agamenón
Para no quedarse sin nada ya que está obligado a devolver a Criseida, él motiva su discurso a través de la lógica. Es un discurso muy hábil ya que saca temas del pasado para victimizarse. Primero se enoja con Calcas diciendo 'nunca me dijiste ni ejecutaste nada bueno'. Luego habla del sacrificio de su hija en el pasado, esto lo utiliza para sensibilizar a la audiencia, y además compara a la mujer con una esclava. En tanto, Aquiles se victimiza con que los troyanos nunca hacen nada, que él siempre pelea más y tiene menos recompensa. Aquiles es hijo de semidioses y eligió tener una vida corta y con gloria, por eso no le conviene irse a la guerra.
Versos 121 y 131
Es cuando se comienza a ver unos indicios de que no se quiere profundizar la pelea. Ya que ninguno de los dos quiere pelear, intentan desactivar la pelea. De parte de Aquiles cuando dice 'entrega ahora a esa joven al dios, y los aqueos te pagaremos el triple o cuádruple, si Zeus nos permite tomar bien la murada ciudad de Troya'. Y de parte de Agamenón cuando dice 'y sea capitán cualquiera de los jefes: Ayante, Idomeneo, el divino Ulises o tú, Pelida, el más portentoso de los hombres'.
Verso 149
Aquiles cuestiona la capacidad de Agamenón de poder dirigir a su ejército bien para el combate. Aquiles dice su opinión de que esta guerra es para darle gusto a Agamenón. Refiere que él no fue obligado ya que a él no le hicieron nada los troyanos 'no he venido a pelear obligado sino que te seguimos a ti, grandísimo insolente para darte el gusto'.
Verso 173
Agamenón desprecia la presencia de Aquiles, lo insulta diciéndole odioso; comienza a hablar de que a él siempre le gustó discutir y cuestiona la fuerza física de Aquiles diciendo que solo la tiene gracias a un dios 'si es grande tu fuerza un dios te la dio'.
Verso 188-202
Aparición de Atenea, solamente la ve Aquiles, los demás no. Esto lleva a que en la asamblea se vean dos cosas. 1: La asamblea ve que saca la espada y después la guarda, esto no es visto como un acto de cobardía, sino que hay un impulso e hizo lo más correcto, controlarse. Más que cobardía, la asamblea ve una gran capacidad de autocontrol, ve las consecuencias antes de que pasen, en Grecia se denomina a esta capacidad SOPHROSYNE que significa mesura, equilibrio, control. También compone las virtudes del arete, demuestra el modelo de conducta. 2: Pero desde otro punto de vista no existe ninguna sophrosyne porque no tuvo autocontrol sino que fue por la intervención de Atenea, pero de esta perspectiva se ve que sabe escuchar a los dioses, Atenea lo detiene y él acepta, escucha y comprende.
Verso 215
Podría pensarse que el narrador busca entender el autocontrol de Aquiles puesto que nadie vio a una diosa, se explica míticamente porque de alguna forma había que explicarlo. Por otro lado, hay una suspensión del tiempo, nadie ve a Atenea ni el episodio de Aquiles hablando con Atenea, hay algo que no encaja.