El Ensayo Personal en Montaigne: Un Estudio sobre la Tensión del Discurso desde el Autor

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Si queremos entender las coincidencias profundas de los géneros de la escritura del yo, tenemos que eludir por tanto a la interdependencia que hay, en el proceso de constitución de la categoría literaria del yo, entre escritura, autor y obra, como espacios sin los cuales no se entiende la emergencia progresiva de los géneros llamados autobiográficos y el hecho de que esa emergencia coincida con el Humanismo.

Ningún resquicio de duda puede quedarnos sobre la novedad y fuerza de ese pintarse a sí mismo, unir su libro al YO, en toda su dimensión de testimonio personal y por tanto ninguna duda arroja Montaigne sobre el parentesco de este programa con el propiamente autobiográfico. Importa antes que el tema o el artificio el sujeto, su visión, su persona. Una profunda novedad supone esto en la literatura de Occidente, según dice: «El verdadero espíritu es el curso de nuestra vida».

El Concepto de Ensayo en Montaigne

Ahora bien, lo interesante es el vínculo entre este Prólogo y otros muchos lugares en los que Montaigne hace una autodescripción de sus propósitos y de su estilo. Es entonces cuando surge el concepto de «Ensayo». Titula así su obra en la medida en que esta mide el modo de tratar los asuntos, adaptado a los límites de su propio yo. Importan menos aquí los temas que su perspectiva acerca de ellos, importa menos la perfección que el intento y lo hecho carne de su propio yo, con la libertad de un pensamiento que afirma no tener ataduras de autoridad sino las que admite a discreción su propia voluntad.

La Unidad Indisoluble entre el Yo y el Libro

Montaigne tiene conciencia de diferenciar el ensayo de los demás libros porque este se ha moldeado en el vínculo con su propio yo. YO y LIBRO forman una unidad indisoluble, en el que el modelo de la escritura crea al propio sujeto y lo convierte en medida de las cosas. He aquí la afirmación más importante del Ensayo como traducción de un nuevo Estilo, que define una actitud ante la escritura y un modo de ser tentativa personal cuanto esa escritura moldea y afirma.

La Tensión del Discurso desde el Autor

Montaigne dejó una impronta que será fundamental, que es la Tensión del Discurso desde el Autor, la manera como el yo afirma su relieve en la orquestación de la forma. No depende de la naturaleza del tema, antes los sobrepasa desde la dimensión de su perspectiva sobre él, que impone sus fueros como apropiación, como personalización desde el presente y para ser ejecutada en el presente de su Discurso.

Entradas relacionadas: