Ensayos Mecánicos de Materiales: Metalografía, Flexión, Dureza y Propiedades

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

METALOGRAFÍA

Examen Micrográfico

Los ensayos micrográficos se realizan sobre muestras o probetas de los materiales que serán sometidos a estudio. Se prepara una superficie que, luego de ser pulida convenientemente, se ataca con **reactivos químicos** apropiados a la finalidad de la determinación a realizar. Las **fotografías** obtenidas de estos exámenes (**Micrografías**) se logran con la ayuda del **microscopio metalográfico**. Con la observación de las **estructuras micrográficas** y por comparación con **microfotografías**, es posible deducir el **contenido aparente de carbono**, la **finura** y la **variedad de los componentes**, etc.

FLEXIÓN

El **esfuerzo de flexión**, puro o simple, se obtiene cuando se aplican sobre un cuerpo pares de fuerza perpendiculares a su eje longitudinal, de modo que provoquen el giro de las secciones transversales con respecto a las inmediatas. Por comodidad para realizar el ensayo de los distintos materiales, se emplean generalmente probetas que se comportan como **vigas simplemente apoyadas**, con la carga concentrada en un punto medio (**flexión ordinaria**). Para ensayos más precisos, la aplicación de la carga se hace por medio de dos fuerzas, con lo que se logra **flexión pura**.

CORTE

El **esfuerzo de corte** no puede ser obtenido prácticamente como un esfuerzo puro o simple, pues va generalmente acompañado por otro de **flexión**, cuyo valor variará según el procedimiento a seguir.

CHOQUE

Los **ensayos de choque** determinan la **fragilidad** o capacidad de un material de absorber **cargas instantáneas**, por el trabajo necesario para inducir la fractura de la probeta de un solo choque, el que se refiere a la unidad de área, para obtener lo que se denomina **resiliencia**. Los **ensayos dinámicos de choque** se realizan generalmente en máquinas denominadas **péndulos** o **martillos pendulares**, en las que se verifica el comportamiento de los materiales al ser golpeados, de dos maneras diferentes: el método de **IZOD** y el método de **CHARPY**.

DUREZA

Por medio de este método obtenemos **características mecánicas** importantes de forma rápida y no destructiva.

DEFINICIÓN

"La mayor o menor **resistencia** que un cuerpo opone a ser **rayado** o **penetrado** por otro" o "la mayor o menor dureza de un cuerpo respecto a otro tomado como elemento de **comparación**".

5.1. ENSAYO DE PENETRACIÓN

Define la dureza como la **resistencia a la penetración** que opone un material a ser presionado por un penetrador determinado.

5.1.1. Dureza BRINELL

Consiste en comprimir sobre la superficie del material a ensayar una **bolita de acero muy duro** durante un cierto tiempo, produciendo una **impresión con forma de casquete esférico**.

5.1.2. Dureza ROCKWELL

Se calcula la dureza en base a la **profundidad de penetración**, y la carga total no se aplica de forma continua. Hay una **carga inicial** y otra **adicional**. La dureza está dada por el **incremento de penetración** debido a la acción de la carga adicional y una vez suprimida esta.

5.1.3. Dureza VICKERS

Semejante a BRINELL, su valor depende de la **carga aplicada** y de la **superficie de la huella**. El penetrador es una **punta de diamante con forma piramidal**.

FATIGA

Entradas relacionadas: