Ensayos de Suelos: Laboratorio vs In Situ - Guía Completa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Ensayos de Laboratorio vs Ensayos In Situ
Ensayos de Laboratorio:
- Condiciones de borde controladas.
- El muestreo altera el ensayo.
- Los ensayos toman tiempo, pero se ocupa poca muestra.
- Mucha experiencia y conocimientos.
Ensayos In Situ:
- Bajo control de condiciones de borde (sobre todo drenaje).
- La instalación de instrumentos altera el ensayo.
- Ensayos rápidos sobre un volumen de suelo grande.
- Experiencia limitada basada en interpretaciones.
Tipos de Ensayos de Laboratorio
Ensayos de Permeabilidad:
- Permeámetro de carga variable: (Suelos de mediana a baja permeabilidad (limos, arcillas)).
- Permeámetro de carga constante: (Suelos de alta permeabilidad (gravas y arenas) no cohesivos).
Ensayos de Resistencia:
- CBR
- Edómetro
- Corte directo
- Compresión simple
- Triaxial
Ensayo CBR
El ensayo CBR (California Bearing Ratio) mide la capacidad de soporte de un suelo compactado.
- Basado en la norma ASTM D 1883 (NCh1852 en Chile).
- Se compara la carga de penetración con la correspondiente a un material normalizado.
- Se utiliza en obras viales: subrasantes, subbases y bases.
- Se aplica a suelos con menos del 20% de material pasante en el tamiz 50 y 20 mm.
- Mide la resistencia al corte bajo condiciones de humedad y densidad controladas.
- Se realiza en laboratorio o in situ.
Ensayo Edométrico
El ensayo edométrico mide la consolidación del suelo bajo distintas cargas.
- Se aplica a suelos cohesivos saturados.
- Se puede realizar a muestras alteradas y amasadas (se satura en amasadas).
- La descarga dura 1 hora aproximadamente.
Resistencia al Corte
Resistencia Drenada:
- Se utiliza en la estabilidad de taludes y taludes de excavaciones.
- Para usar esta resistencia se debe conocer el esfuerzo efectivo (se debe conocer U).
Resistencia No Drenada:
- Se utiliza al final de la construcción en suelos finos, donde U es difícil de determinar.
- Se usa en fundaciones, muros de contención y estabilidad de taludes.
Ensayo de Corte Directo
El ensayo de corte directo es un ensayo de resistencia al corte que se realiza en laboratorio.
- Ventajas: Barato, rápido (en suelos gruesos), simple, permite medir la resistencia residual.
- Desventajas: No controla el drenaje, el plano de falla es forzado, la deformación es difícil de medir.
Ensayo Triaxial
El ensayo triaxial es un ensayo de resistencia al corte que se realiza en laboratorio.
- Determina los parámetros resistentes del suelo.
- Es el más utilizado en laboratorio para estudiar la resistencia del suelo.
- Básicamente consiste en cargar una probeta hasta la rotura.
- Ventajas: Estado de esfuerzos controlados, controla el drenaje, representa las condiciones del terreno.
- Desventajas: Es caro, no mide la resistencia residual y requiere equipos especiales.
Derivados del Ensayo Triaxial:
- UU (No Consolidado No Drenado): Usado en la determinación de la resistencia no drenada de arcillas.
- UC (Compresión Simple): Usado en la determinación de la resistencia no drenada de arcillas.
- CD (Consolidado Drenado): Lento en arcillas, estima la resistencia en arenas y arenas limosas.
- CU (Consolidado No Drenado): Con medición de U, mide la resistencia de arcillas drenadas, este se drena en la consolidación.