Enseñanza Efectiva del Vocabulario: Clasificación, Criterios y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Clasificación del Vocabulario Según su Especialización

El vocabulario se puede clasificar según su grado de especialización en dos categorías principales:

  • Vocabulario específico: Se refiere al léxico especializado utilizado por expertos en un área determinada. Se caracteriza por su alta precisión y exigencia.
  • Vocabulario genérico: Se refiere a las palabras de uso común, con una mayor extensión que comprensión.

Niveles de Vocabulario Según García Hoz

Víctor García Hoz propone una clasificación del vocabulario en tres niveles:

  • Usual: Es el vocabulario empleado por el hablante promedio en situaciones cotidianas.
  • Común: Incluye términos relacionados con los ámbitos familiar, social y cultural.
  • Fundamental: Abarca conceptos más complejos, incluyendo aspectos como la ortografía.

Criterios para Seleccionar el Vocabulario en la Enseñanza

Al seleccionar el vocabulario para la enseñanza, es fundamental considerar los siguientes criterios:

  • a) Criterio psicológico: Se debe tener en cuenta la etapa de desarrollo cognitivo del niño.
  • b) Criterio filológico: Se considera el valor conceptual y semántico de las palabras.
  • c) Criterio pedagógico: Se prioriza el valor educativo de las palabras, evitando aquellas que puedan resultar ofensivas.
  • d) Criterio social: Se considera la frecuencia de uso de la palabra en el entorno del niño.
  • e) Criterio científico: Se toma como referencia el vocabulario específico de las diferentes áreas del currículo.

Tipos de Palabras en el Proceso de Aprendizaje del Vocabulario

En el proceso de aprendizaje del vocabulario, se deben considerar los siguientes tipos de palabras:

  • Palabras absolutamente desconocidas.
  • Palabras que, en una primera impresión, parecen conocidas pero que en realidad son desconocidas.
  • Palabras de las que se tiene un conocimiento pasivo, pero que no se utilizan ni al hablar ni al escribir.
  • Palabras que resultan muy familiares, ya que se usan con frecuencia.

Consideraciones Clave para la Enseñanza del Vocabulario

Para enseñar vocabulario de manera efectiva, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Priorizar la enseñanza de vocabulario concreto sobre el abstracto.
  • Comenzar con palabras frecuentes y que formen parte de un vocabulario básico.
  • Cuando varias palabras tengan la misma frecuencia, considerar:
    1. Mayor valor semántico.
    2. Mayor capacidad de reemplazo.
    3. Mayor posibilidad combinatoria.
    4. Mayor riqueza de sinónimos y antónimos.

Aspectos Prácticos para la Enseñanza del Vocabulario

Los siguientes aspectos son fundamentales para una enseñanza efectiva del vocabulario:

  • a) Inmersión en un ambiente lingüístico adecuado, apropiado y enriquecedor.
  • b) Uso de una metodología motivadora.
  • c) Puesta en práctica de las palabras recién adquiridas.
  • d) Fomento de la creatividad, permitiendo la iniciativa de los alumnos.
  • e) Establecer relaciones entre palabras mediante asociaciones.
  • f) Trabajar con palabras en contexto, dentro de frases, y no de forma aislada.

Definiciones y Ejercicios para el Desarrollo del Vocabulario

  • A) Sinonimia: Figura retórica que consiste en usar intencionadamente palabras sinónimas o de significación semejante para amplificar o reforzar la expresión de un concepto.
  • B) Antonimia: Relación entre palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. La antonimia facilita el aprendizaje al reforzar el conocimiento semántico.
  • C) Ejercicios asociativos de familia de palabras: Consisten en encontrar un grupo de palabras que poseen relación de forma y contenido con respecto a una palabra dada inicialmente.
  • D) Ejercicios de composición de palabras: Ayudan a comprender los diferentes matices del significado de las palabras.
  • E) Polisemia: Se refiere a los múltiples significados de una palabra. Los ejercicios de polisemia ayudan a los alumnos a usar la palabra en función del contexto.
  • F) Ejercicios para la manipulación de palabras: Ejercicios de comprensión donde los niños identifican palabras de una misma familia léxica o nombran elementos que forman parte de un concepto global, como "habitación".

Entradas relacionadas: