Enseñanzas Clave de Jesús: Parábolas, Bienaventuranzas, Oración y Pecado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Las Parábolas de Jesús y el Reino de Dios

La Parábola de la Levadura

El Reino de Dios es como el pellizco de levadura que se añade a la masa de harina. La levadura se distribuye por toda la pasta y, poco después, el pan se hace esponjoso y sabroso. De la misma manera, el grupo de personas que reconoce a Dios como su único Rey aumenta constantemente y se difunde mansamente por todo el mundo.

La Parábola de la Perla de Gran Valor

El Reino de los Cielos es como una perla preciosa oculta dentro de las conchas de una ostra. Cuando el pescador abre la concha y ve la perla, sabe que vale más que toda su colección. De la misma manera, pertenecer al Reino de Dios es lo más importante del mundo; vale la pena sacrificarlo todo para conseguir este Reino.

La Parábola del Grano de Mostaza

El Reino de los Cielos es como un insignificante grano de mostaza, un puntito negro. Al principio, crece secretamente en la entraña oscura de la tierra. Hoy, el pequeño grano que Jesús plantó, la reducida comunidad de sus seguidores, ha crecido hasta llegar a ser la Iglesia universal del pueblo de Dios.

Las Bienaventuranzas

Según la tradición cristiana, las Bienaventuranzas son los dichos más conocidos del Sermón del Monte que Jesús de Nazaret pronunció, según los registros de los evangelios de San Mateo y San Lucas. Las Bienaventuranzas describen las características de las personas que son consideradas bendecidas por Dios, o que han encontrado la felicidad espiritual por tener dichas características, bajo un estándar "celestial". Se han encontrado dichos similares en los Manuscritos del Mar Muerto, que fueron escritos antes del nacimiento de Jesucristo.

La Oración: Comunicación con lo Divino

La oración es el esfuerzo de comunicarse con Dios o con un espíritu, ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una petición o simplemente expresar los pensamientos y las emociones personales. Dependiendo de la religión, puede adoptar una o varias de estas formas:

  • Una simple devoción o práctica piadosa, que el orante puede hacer privada o públicamente, individual o colectivamente, en una circunstancia especial o no.
  • Una parte de un rito que puede recitar el oficiante o toda la comunidad, como en la misa cristiana.
  • Una obligación en sí misma, como las oraciones prescritas cinco veces al día por el islam.

El Concepto del Pecado

El pecado consiste en una transgresión libre y deliberada de la Ley de Dios. Por leve que sea, es pecado cualquier desviación de los mandatos divinos. La naturaleza esencial del pecado es la rebelión contra Dios, y es pecaminoso cualquier acto en el cual la voluntad...

Entradas relacionadas: