Entalpía, Energía y Propiedades Coligativas: Conceptos Clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Entalpía de Disolución
La entalpía de disolución (∆Hsoln) se define como la variación de entalpía que ocurre al disolver un mol de soluto en una cantidad infinita de agua.
Capacidad Calorífica
La capacidad calorífica o capacidad térmica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta.
Energía Potencial y Cinética
Energía Potencial
El concepto de energía potencial se refiere a la capacidad que posee un cuerpo para generar trabajo a partir de su posición específica. Por ejemplo, si colocamos una piedra en un estante, esta adquiere una capacidad potencial para caer y, por lo tanto, liberar energía mediante el trabajo realizado al caer. A esto nos referimos cuando hablamos de energía potencial.
Energía Cinética
La energía cinética se puede definir como la energía que tiene un cuerpo debido a su movimiento, la cual es igual al trabajo necesario para hacer pasar a dicho objeto de su estado de reposo al movimiento. Este concepto está vinculado a la Ley de la Inercia de Newton, según la cual un objeto solo puede permanecer en reposo o movimiento a menos que una fuerza interfiera. Dicho de otro modo, la energía cinética es la capacidad de un objeto para mantenerse en movimiento a partir de una fuerza. Por ejemplo, un conductor que viaja a una velocidad constante en un vehículo saldría disparado ante un frenado brusco.
Propiedades Coligativas
Las propiedades coligativas son las propiedades físicas que presentan las soluciones y que dependen del número de partículas de soluto en una cantidad de disolvente.
Estas propiedades no guardan ninguna relación con el tamaño ni con cualquier otra propiedad de los solutos. Son función solo del número de partículas y son resultado del mismo fenómeno: el efecto de las partículas de soluto sobre la presión de vapor del disolvente.