Entendiendo las Amenazas Informáticas: Backdoors, Rootkits y Más
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Puerta Trasera (Backdoor):
Permite el acceso de forma remota a un sistema operativo, página web o aplicación, evitando las restricciones de control y autenticación. Puede ser utilizado por responsables de sistemas o webmasters con diversos fines dentro de una organización, pero también puede ser utilizado por atacantes para realizar acciones como leer ficheros, moverlos, subirlos al ordenador, descargarlos o eliminarlos, reiniciar el ordenador, obtener información como el nombre del equipo, MAC, SO instalado.
Rootkit:
Toma el control de administración en el sistema, generalmente para ocultar su presencia y la de otros programas maliciosos o para esconder ficheros, los procesos generados, conexiones creadas, etc. También pueden permitir a un atacante remoto tener permisos de administrador para realizar las acciones que desee. Cabe destacar que a veces se usan sin fines maliciosos.
Secuestrador del Navegador:
Modifica la página de inicio del navegador, la página de búsqueda, o la página de error. También puede añadir barras de herramientas o incluir enlaces a favoritos, generalmente para aumentar las visitas de la página destino. Es importante saber qué aplicaciones son las que se usan para este propósito.
Otros Tipos de Virus
Ladrones de Información (Infostealer):
Es el nombre genérico de programas informáticos maliciosos del tipo troyano, que se introducen a través de internet en un ordenador con el propósito de obtener de forma fraudulenta información confidencial del propietario, tal como su nombre de acceso a sitios web, contraseña o número de tarjeta de crédito.
Código Delictivo (Crimeware):
Es un tipo de software que ha sido específicamente diseñado para la ejecución de delitos financieros en entornos en línea. Con el fin de conseguir el robo de identidades para acceder a los datos de usuario de las cuentas en línea de compañías de servicios financieros o compañías de venta por correo, con el objetivo de obtener los fondos de dichas cuentas, o de completar transacciones no autorizadas por su propietario legítimo, que enriquecerán al ladrón que controla el crimeware.
Greyware (Grayware):
Es un término aplicado a un amplio rango de programas que son instalados en la computadora de un usuario para dar seguimiento o reportar cierta información a un tercero. Estas aplicaciones son usualmente instaladas y “corren” sin el permiso del usuario.
Programas No Recomendables
Existen algunos programas que sin realizar directamente ninguna acción dañina se consideran maliciosos:
Programas que realizan acciones ilegales:
Generador de Claves (Keygen): Generan las claves necesarias para que funcione determinado programa de pago de forma gratuita. Es independiente del programa de pago.
Crack: Parche informático que se desarrolla para que determinado programa de pago funcione de manera gratuita.