Entendiendo el Ancho de Banda, Estabilidad y Sistemas de Control Realimentados
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Ancho de Banda y Estabilidad en Sistemas de Control
El ancho de banda es un concepto fundamental en el análisis de sistemas. A continuación, se definen algunos términos clave:
- Frecuencia de corte baja (F): Es la frecuencia en la que la ganancia disminuye 3dB con respecto a la ganancia en la región donde el sistema se mantiene constante.
- Frecuencia de corte alta (f): Es la frecuencia en la que la ganancia disminuye 3dB.
- BW (Ancho de Banda): Es la diferencia entre los valores de las frecuencias de corte alta y baja.
Es importante destacar que, al aplicar realimentación, el ancho de banda generalmente se reduce.
Estabilidad del Sistema
La estabilidad de un sistema se refiere a su capacidad para mantener sus salidas dentro de límites definidos. Un sistema inestable exhibe un comportamiento impredecible.
- La realimentación puede estabilizar un sistema inestable.
- La realimentación también puede desestabilizar un sistema estable.
Sensibilidad
Un sistema ideal debe ser sensible a las variaciones en sus entradas, pero inmune a las variaciones internas. La realimentación a menudo incrementa la sensibilidad del sistema.
Tipos de Sistemas de Control Realimentados
Los sistemas de control realimentados se pueden clasificar de diversas maneras:
Según el Método de Análisis y Diseño
- Lineales: Estos sistemas pueden ser caracterizados matemáticamente mediante ecuaciones algebraicas, lo que facilita su predicción.
- No Lineales: Presentan respuestas inesperadas y son difíciles de representar matemáticamente, a menudo involucrando funciones exponenciales, trigonométricas o logarítmicas. Su respuesta puede no ser continua y, para una misma entrada, pueden generar diferentes salidas.
- Variantes en el Tiempo: Sus características cambian significativamente en un período de tiempo relativamente corto. Un ejemplo es un cohete o avión que consume combustible, reduciendo su masa y peso.
- Invariantes en el Tiempo: Sus componentes fundamentales no varían significativamente en un período de tiempo aceptable.
Según el Tipo de Señal
- Continuos: Requieren supervisión o conexión constante; cualquier interrupción, por breve que sea, puede causar daños graves.
- Discretos: La comunicación se realiza por intervalos de tiempo breves, lo que permite que un solo equipo supervise múltiples procesos simultáneamente.
- No Modulados
- Modulados