Entendiendo la Balanza de Pagos: Cuenta Corriente, Capitales y Equilibrio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Balanza de Pagos: Conceptos Clave y Equilibrio

La balanza de pagos es un registro sistemático de todas las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período determinado, generalmente un año. Este registro es fundamental para entender la posición económica internacional de una nación.

Componentes Principales de la Balanza de Pagos

La balanza de pagos se compone de dos cuentas principales:

  • Cuenta Corriente: Refleja el comercio de bienes y servicios, así como las transferencias unilaterales.
    • Un superávit en la cuenta corriente ocurre cuando las exportaciones de bienes y servicios, más las transferencias netas recibidas del exterior, superan a las importaciones de bienes y servicios.
  • Cuenta de Capitales: Registra las transacciones de activos financieros, como acciones, bonos y bienes raíces.
    • Un superávit en la cuenta de capitales se produce cuando los ingresos por la venta de activos a extranjeros son mayores que los pagos por la compra de activos extranjeros.

La Curva BP y el Equilibrio en la Balanza de Pagos

La curva BP representa las combinaciones de renta (Y) y tasa de interés (i) que mantienen el equilibrio en la balanza de pagos, es decir, donde:

BP = CC + CK = 0

Donde:

  • BP = Balanza de Pagos
  • CC = Cuenta Corriente
  • CK = Cuenta de Capitales

Construcción de la Curva BP

La curva BP tiene pendiente positiva. Esto se debe a que un mayor nivel de renta (Y) incrementa las importaciones, deteriorando la cuenta corriente. Para compensar este deterioro, se requiere una mayor tasa de interés (i) que atraiga capitales extranjeros, mejorando la cuenta de capitales.

  • Los puntos a la derecha de la curva BP representan un déficit en la balanza de pagos.
  • Los puntos a la izquierda de la curva BP representan un superávit en la balanza de pagos.

Pendiente de la Curva BP

La pendiente de la curva BP está determinada por la sensibilidad de los flujos de capital a las variaciones en la tasa de interés. Una mayor sensibilidad implica una curva BP más plana.

Tipos de Movilidad de Capitales

La movilidad de capitales se refiere a la facilidad con la que los capitales pueden entrar y salir de un país. Existen tres tipos principales:

  • Perfecta Movilidad de Capitales: La curva BP es horizontal. La tasa de interés doméstica (id) es igual a la tasa de interés internacional (i int).
  • Imperfecta Movilidad de Capitales: Existe cierta movilidad de capitales, pero id puede ser diferente de i int. La curva BP tiene pendiente positiva.
  • Perfecta Inmovilidad de Capitales: La curva BP es vertical. No hay respuesta de los capitales a las variaciones en la tasa de interés doméstica.

Factores que Desplazan la Curva BP

Cualquier variable que afecte el equilibrio entre la cuenta corriente y la cuenta de capitales provocará un desplazamiento de la curva BP.

Factores que Desplazan la BP hacia la Derecha (Déficit)

  • Aumento de los precios internos.
  • Aumento de la tasa de interés mundial.

Factores que Desplazan la BP hacia la Izquierda (Superávit)

  • Aumento de las exportaciones autónomas.
  • Aumento del tipo de cambio.
  • Aumento de la renta mundial.
  • Aumento de los precios mundiales.

Equilibrio IS-LM-BP

El equilibrio macroeconómico se alcanza cuando se equilibran simultáneamente el sector real (mercado de bienes y servicios, representado por la curva IS), el sector monetario (mercado de dinero, representado por la curva LM) y la balanza de pagos (representada por la curva BP). Este equilibrio se conoce como el modelo IS-LM-BP.

Entradas relacionadas: