Entendiendo la Banca de Reserva Fraccionaria y la Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Los Bancos de Reservas Fraccionarias

Básicamente, la actividad bancaria consiste en captar dinero legal de ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación. La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes. El coeficiente legal de caja es el porcentaje de dinero legal que, por imposición del banco central, mantienen inactivo las distintas entidades del sistema bancario para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes y por razones de interés general.

La Creación de Dinero Bancario

La multiplicación del dinero bancario es cómo se crea dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial.

La Política Monetaria

Es el conjunto de medidas tomadas por el Banco Central Europeo para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria mediante la ampliación o reducción de la cantidad de dinero en circulación y la alteración de los tipos de interés.

La Política Monetaria Única

La característica que define a toda unión monetaria es la de compartir una misma moneda, lo que exige que la política monetaria sea única en toda el área y que exista un máximo órgano responsable, el Banco Central Europeo. La instrumentación de la política monetaria se realiza con criterios uniformes y válidos para todos los países implicados. Los países de la Unión Europea utilizan una serie de indicadores que permiten a la autoridad monetaria común anticipar la posible evolución de la inflación.

Tipos de Política Monetaria

Podemos establecer dos importantes clasificaciones: una en función de los instrumentos aplicados y otra en función de los efectos de dichas políticas sobre la economía.

Instrumentos Monetarios

Instrumentos de los que se vale el SEBC para llevar adelante la política económica:

  • El mecanismo de reservas de mercado abierto son el principal instrumento de política monetaria europea. Controlan los tipos de interés, así como gestionan la cantidad de dinero en circulación.
  • Las facilidades permanentes son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del banco central de su propio país, instrumentalizadas mediante operaciones de concesión de créditos o de observación de depósitos, según corresponda.

Efectos sobre la Economía

Pueden ser dos:

  • Expansiva: El aumento de la oferta monetaria se logra prestando mayor cantidad de dinero a los bancos, bajando el tipo de interés o disminuyendo el coeficiente de caja.
  • Restrictiva: La disminución de la oferta monetaria se consigue prestando menor cantidad de dinero a los bancos, subiendo los tipos de interés o aumentando el coeficiente de caja.

Entradas relacionadas: