Entendiendo la Cadena de Sonido y Características Clave de los Micrófonos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Cadena de Sonido

Etapas de la Cadena de Sonido

  • Etapa de entrada
  • Etapa de tratamiento electrónico
  • Etapa de salida

Fuentes de Sonido

Es cualquier dispositivo que proporciona una señal eléctrica de salida directamente proporcional a la amplitud de la señal de audio.

  • Micrófono: Es un transductor electroacústico que se encarga de transformar la energía acústica que incide en él en energía eléctrica.
  • Reproductor de CD: Permite la reproducción de discos compactos.
  • Sintonizador de radio: Encargado de captar las señales que provienen de emisiones radioeléctricas.
  • Otras fuentes de sonido: (MP3, DVD, Cámara de video, TV…)

Características de los Micrófonos

  • Sensibilidad: Relación entre la presión recibida por el micrófono y la tensión generada a su salida. Se mide en mV/Pa
  • Respuesta en frecuencia: Indica la variación de la sensibilidad con respecto a la frecuencia. (Curva de respuesta de un micrófono.)
  • Directividad: Es la variación de la sensibilidad de un micrófono en función de la dirección de propagación del sonido incidente respecto de su eje.

    Diagrama polar:

    • Omnidireccional
    • Bidireccional
    • Unidireccional
      • Cardioide
      • Hipercardioide
      • Supercardioide
  • Impedancia interna: En función de su impedancia, los micrófonos pueden clasificarse en dos tipos:
    • Micrófonos de alta impedancia: Tienen un valor de impedancia de salida muy grande, superior a 1KΩ y proporciona un valor de tensión relativamente alto, entre 10 mV y 30 mV
    • Micrófonos de baja impedancia: Presentan una impedancia de salida comprendida entre 100Ω y 600Ω y suministran una tensión de salida reducida, entre 0,5 mV y 2mV.
  • Ruido de fondo: Es la señal eléctrica que se genera a su salida cuando no existe presencia de señales a su entrada.
    • Relación señal/ruido: Evalúa el nivel de señal útil de salida del micrófono en relación al ruido de fondo que este genera.
  • Distorsión: La distorsión evalúa la presencia de señales de salida indeseables de un micrófono. No debe superar el 1%

Entradas relacionadas: