Entendiendo la Celulitis, Estrías y Otras Alteraciones Comunes de la Piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Mecanismos de Producción de la Celulitis y Estructuras Afectadas

Es una alteración edematoso-fibroesclerótica de la grasa subcutánea.

Fase Edematosa

Comienza con un estancamiento circulatorio de vasos venosos y linfáticos. Provoca la dilatación de los pequeños vasos situados en la dermis más profunda. El drenaje del líquido intersticial es más lento y, como consecuencia, el tejido conjuntivo se inunda de este líquido.

Fase de Polimerización

Si el estancamiento persiste, sale más líquido que inunda el tejido conjuntivo. El líquido acumulado descompone la trama de fibras y desequilibra los intercambios entre células y vasos sanguíneos. Aumenta la viscosidad del tejido conjuntivo dérmico, que se espesa y toma una consistencia gelatinosa. Se comprimen las terminaciones nerviosas y las estructuras circulatorias.

Fase Fibrosa

Las fibras se separan en fibrillas, que se vuelven homogéneas, translúcidas, hinchadas y turgentes. Se forma una malla de tejido fibroso que comprime los nervios y vasos sanguíneos. Los adipocitos quedan mucho más apretados y aparecen los nódulos celulíticos, que dan el típico aspecto acolchado.

Fase de Endurecimiento

El tejido conjuntivo hipodérmico se hace cada vez más tupido y hermético. Aparece una esclerosis.

Estructuras Afectadas

Las estructuras afectadas son los adipocitos, ya que han perdido su funcionalidad y no pueden vaciar la grasa contenida en ellos.

Causas y Factores de las Estrías

Son lesiones cutáneas en forma de líneas irregulares.

Causas Principales:

  • Factores Hormonales

    Aumento de glucocorticoides, ya que puede reducir la actividad de los fibroblastos. Puede ser de carácter endógeno, como en estados fisiológicos como el embarazo o la pubertad, o de carácter exógeno, como en tratamientos prolongados con corticoides.

  • Factores Mecánicos

    Incremento de peso y adelgazamiento rápido posterior, embarazo, crecimiento de los senos en la pubertad o durante el periodo de lactancia.

Diferencia entre Hipertricosis e Hirsutismo

Hipertricosis

Crecimiento excesivo de vello en extremidades, cabeza y espalda. Puede tener un factor genético u hormonal.

Hirsutismo

Aparición de gran cantidad de pelo en zonas típicamente masculinas como el labio superior, mentón, muslos, etc. Se da en mujeres y está causado por un exceso de andrógenos o por un defecto de estrógenos.

Otras Alteraciones Cutáneas: Definiciones

Flacidez

Se trata de una pérdida de elasticidad de la piel que no implica problemas de salud y que, si la persona es joven, suele revertirse.

Elastosis

Anomalía propia de la piel que consiste en una degradación de las fibras de colágeno y de las fibras elásticas. Es casi irreversible a partir de la quinta década de vida.

Entradas relacionadas: