Entendiendo la Circulación Sanguínea: Tipos, Función y Patologías
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Circulación Sanguínea: Un Vistazo Completo
La circulación sanguínea es el movimiento de la sangre desde el corazón para distribuirse por todo el organismo a través de los vasos sanguíneos y volver al corazón.
Circulación Menor o Pulmonar
La circulación menor o pulmonar va desde el ventrículo derecho hasta los pulmones y desde estos órganos a la aurícula izquierda. A través del circuito menor, la sangre con alta concentración de dióxido de carbono se dirige a los pulmones, donde elimina dicha sustancia e incorpora oxígeno.
Circulación Mayor o Periférica
La circulación mayor o periférica va desde el ventrículo izquierdo hasta los diferentes órganos y desde estos a la aurícula derecha. Por el circuito mayor, la sangre con alta concentración de oxígeno llega a todas las células del organismo, que toman el oxígeno y vierten a la sangre dióxido de carbono. Ambos circuitos son recorridos simultáneamente.
Funciones Clave de la Circulación
El objetivo principal de la circulación es mantener un flujo sanguíneo continuo, permitiendo la variación del volumen y la distribución, así como el control de la presión arterial.
Respiración y su Control
El centro respiratorio, localizado en la protuberancia cerebral, controla las neuronas del bulbo raquídeo para que la ventilación se produzca de forma rítmica.
Presión Arterial: Factores Influyentes
La presión arterial varía en función del gasto cardíaco por minuto, la frecuencia cardíaca y la resistencia periférica de las venas.
Patologías del Sistema Circulatorio
Insuficiencia Cardíaca
Incapacidad del corazón para impulsar la sangre a través del sistema arterial y venoso para cubrir las necesidades de la circulación periférica.
Enfermedades de las Arterias Coronarias
- Angina de pecho: Insuficiencia coronaria aguda asociada a una isquemia del miocardio.
- Infarto de miocardio: Necrosis del miocardio debida a una ausencia del aporte sanguíneo.
Hipertensión Arterial
Aumento crónico de la presión por encima de los valores normales.
Arteriosclerosis
Se produce por el endurecimiento, pérdida de elasticidad y estrechamiento de la luz arterial.
Trombosis Venosa
Oclusión de la luz venosa por la formación de coágulos debido a lesiones de la pared vascular, flujo lento o alteraciones de la composición de la sangre.
Síndrome Varicoso
Las varices son dilataciones de carácter circunscrito permanente o difuso que afectan a las venas superficiales.
Ictus (Accidente Cerebrovascular)
Enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro, también conocido como embolia, trombosis o accidente cerebrovascular.