Entendiendo el Clima: Factores, Corrientes Marinas y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Clima y sus Componentes

Cuando nos referimos al clima de un lugar, suele pasar que confundimos el término con la descripción del tiempo.

El Tiempo Meteorológico

Se define como las características que presenta la atmósfera en un sitio y en un momento determinado. También se conoce como tiempo meteorológico.

Definición de Clima

El clima es un conjunto de datos del tiempo meteorológico.

Factores que Modifican el Clima

  • Latitud: Se conoce como la distancia entre cualquier punto y la línea ecuatorial.
  • Altitud: La altitud respecto al nivel del mar es un factor que afecta tanto a la temperatura como a la presión atmosférica y a la distribución de las presiones.
  • Cercanía al Mar: En las cercanías del mar hay mayor humedad.
  • Relieve: Las formas que presenta la corteza terrestre inciden en el clima, constituyendo barreras naturales.
  • Corrientes Marinas: Son masas de agua que se mueven dentro del océano en diversas direcciones y a distintas profundidades; se pueden definir como ríos dentro del océano.

Presencia de las Corrientes Marinas

Efecto Coriolis: La Tierra, al igual que otros planetas, gira sobre sí misma. Este movimiento se conoce como rotación.

Los Vientos

Las diferentes presiones atmosféricas del planeta hacen que el aire se mueva de un lugar a otro, dando origen a los vientos.

Brisa Marina

Durante el día, la tierra se calienta más rápido que el agua. El aire entra en contacto con la tierra, se calienta y sube, siendo reemplazado por el aire frío.

Brisa Terrestre

Durante la noche ocurre lo contrario: el agua tiene mayor temperatura que la tierra. La dirección del viento cambia y ahora va desde la tierra hacia el mar.

Salinidad

Mientras más salinidad exista, el agua será más densa, ubicándose en zonas más profundas y tomando temperaturas más bajas al no recibir rayos solares.

Temperatura del Agua

Las corrientes cálidas mitigan el frío invernal y las frías mitigan el calor veraniego. El contenido de sal en los océanos disminuye la temperatura a la que se congela el agua.

Ballenas en Manabí

En Manabí observamos ballenas jorobadas en los meses de junio a septiembre, las cuales han dejado las zonas frías de los polos en busca del calor de las aguas tropicales y un lugar apto para la reproducción y protección de sus crías.

Relación de los Factores Físicos y Adaptación al Desierto

Los elementos del clima son aquellos que se miden diariamente en toda estación meteorológica: temperatura, presión, humedad, vientos y precipitación.

Corrientes Marinas en Ecuador

La corriente fría de Humboldt llega a las costas de Ecuador en el mes de mayo y se mantiene hasta octubre. En cambio, la corriente cálida de El Niño o contracorriente ecuatorial lo hace entre los meses de diciembre a abril.

Corriente Cálida de El Niño

La corriente de El Niño coincide con las fiestas de Navidad. Sus aguas se caracterizan por tener bajo contenido de sal y pocos nutrientes, base de la cadena alimenticia. La temperatura causa la formación de grandes e intensas lluvias. La corriente no solo influye en el clima, sino que trae una serie de especies de aguas dulces como el pez dorado, el atún y el camarón rojo.

Fenómeno de El Niño

Lluvias torrenciales en la costa sudamericana del Pacífico oriental, Asia y Australia.

  • Reducción de la velocidad de los vientos.
  • Acumulación de aguas cálidas que se desplazan a las costas.

Corriente Fría de Humboldt

Es una de las corrientes de agua fría más importantes del mundo, originada en el océano Pacífico del sur. Es rica en nutrientes, incrementando la fauna marina por la gran cantidad de nutrientes. Su trayecto baña las costas de Chile, Perú y Ecuador, desviándose hacia las Islas Galápagos.

Fenómeno de la Niña

Intensidad de los vientos alisios. El fenómeno de El Niño, caracterizado por ser cálido, y el de La Niña, predominantemente frío, se denominan El Niño Oscilación del Sur.

Fuentes de Energía en los Ecosistemas

Presión, los vientos, la radiación solar y la temperatura.

La Presión Atmosférica

La fuerza que ejerce el aire sobre la tierra se conoce como presión atmosférica.

Entradas relacionadas: