Entendiendo la Colonización Microbiana: Adherencia, Patogenicidad y Mecanismos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Mecanismos de Colonización Microbiana
Uno de los primeros requerimientos para la colonización por un organismo es su capacidad para adherirse a la superficie del hospedero.
- El microorganismo, después de la adherencia, se adapta al microambiente del hospedero para establecer la colonización o la infección.
Adherencia
Estructuras bacterianas involucradas en la adherencia: glucocálix, ácido teicoicos y fimbrias.
Ácido Lipoteicoicos
Ácidos que participan en la adherencia y en procesos de autoinmunidad.
Ácidos Teicoicos
Son polímeros hidrosolubles que contienen residuos de glicerol o ribitol.
La relación hospedero – parásito está determinada tanto por aquellas características de los parásitos que favorecen su establecimiento y multiplicación.
Patogenicidad
Es la capacidad de un microorganismo para producir daño.
Invasividad
Es la capacidad que tienen los gérmenes para entrar en los tejidos del hospedero.
Toxicidad
Es la capacidad para producir sustancias tóxicas que faciliten la invasión y ser la responsable de la enfermedad.
Toxinas
Son productos de secreción bacteriana.
Exotoxinas
Son proteínas producidas por una gran variedad de bacterias Gram positivas como Gram negativas.
Endotoxinas, Endoloxinas o Lipopolisacáridos
Forman parte de la estructura de la membrana externa de bacterias Gram negativas.
Patogenicidad y Virulencia
Los mecanismos bioquímicos por medio de los cuales los microorganismos causan enfermedad y virulencia.
La persistencia de bacterias que no causan enfermedades en el organismo se le conoce como:
Colonización
Una persona puede ser infectada por una bacteria que cause enfermedades y si por un periodo de tiempo prolongado no se presenta signos y síntomas, esto se le conoce como:
Portador Asintomático
Patógeno Primario
Es aquel microorganismo que siempre causa infección y enfermedad cuando entra a un huésped no inmune.
Patógeno Oportunista
Raramente causa enfermedad en humanos sanos, pero en un hospedero cuyo sistema de defensa está alterado, causa enfermedad a menudo fatal.
Infección Microbiana
Es la multiplicación del patógeno en el hospedero para seguir su establecimiento, que puede ser transitorio o permanente.