Entendiendo el Color del Cabello: Melanina, Teoría del Color y Propiedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Color Natural del Cabello

El color natural del cabello es aquel que poseemos debido a nuestra genética y que no ha sido modificado por ningún tipo de cosmético colorante o decolorante, ni por otra circunstancia. La melanina es un pigmento que da distinta tonalidad a la piel, al cabello y a los ojos, dentro de un orgánulo celular llamado melanosoma, producido por los melanocitos. Cuando un melanocito muere, no se regenera, por lo que deja de producir melanina y el cabello adquiere el color blanco característico de las canas.

Tipos de Melanina

  • Eumelanina (o melanina granulosa): Es el pigmento que se encuentra en los cabellos oscuros, del castaño al negro.
  • Feomelanina (o melanina difusa): Son los pigmentos que originan los colores claros. Sus orgánulos son pequeños y se encuentran difuminados en el córtex.
  • Tricocromos: Variedad de la feomelanina. En la tonalidad del cabello pelirrojo, el pigmento más abundante es el rojo.

La Teoría del Color

El color se basa en tres elementos básicos:

  • La luz: La presencia de luz ilumina los objetos.
  • Las propiedades de la materia: La materia que compone los diferentes cuerpos no responde de la misma forma a la luz, ya que, según su composición, la absorbe o la refleja de modo diferente.
  • El sentido de la vista: Es el medio por el cual percibimos la luz, los colores y la forma de la materia, y lo interpretamos.

Tipos de Color

  • Color luz: Es el que está producido por una fuente luminosa natural o artificial. La luz blanca es la suma de todos los colores. Cada vez que mezclamos colores luz, obtenemos otros más claros.
  • Color pigmento: Es el que utilizamos en peluquería. Es una sustancia capaz de adherirse a un cuerpo modificando el color inicial que reflejaba gracias a los rayos de luz. Se encuentra en la naturaleza o es sintético. Al mezclar los colores pigmentos, obtenemos unos con menor luminosidad.

Colores Primarios y Secundarios

  • Colores primarios: Azul, rojo, amarillo.
  • Colores secundarios: Son los resultantes de la mezcla de dos colores primarios.

Colores Cálidos y Fríos

Los colores se separan en dos grupos según cómo los percibimos:

  • Cálidos: Amarillo, naranja y rojo. Se asocian con alegría, dinamismo, confianza y amistad. Aclaran medio tono.
  • Fríos: Verde, azul, violeta. Se asocian con tranquilidad, seriedad y distanciamiento. Oscurecen medio tono.

Propiedades del Color

Las propiedades del color son aquellas cualidades que definen su apariencia final y permiten diferenciarlo como un color único.

  • El tono: Es el nombre que se le da al color o a la propia cualidad del color.
  • Saturación: Grado de pureza de un color.
  • Luminosidad: Distingue el grado de claridad o luz de un color.
  • El reflejo: Es ese pequeño matiz que nos hace distinguir un tono de otro.

Entradas relacionadas: