Entendiendo los Conflictos: Tipos, Causas, Actores y Métodos de Resolución

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Los conflictos se pueden clasificar de diversas maneras, dependiendo de su origen, visibilidad, causa y los actores involucrados.

Tipos de Conflictos según la Capacidad de Mediación

Se generan por desacuerdos, disputas o visiones opuestas entre familiares, vecinos o escolares. En cambio, los conflictos que implican un delito requieren otro tipo de abordaje.

Visibilidad del Conflicto

  • Latente: No se afronta, no se reconoce la tensión.
  • Manifiesto: Se habla de ello y se aborda.
  • Pseudoconflicto: Desde dentro se vive así, pero no se identifica desde fuera.
  • Endémico: Las partes han asumido la existencia del conflicto, sin resolverlo.
  • Invisible: Hay una parte sometida a la otra.
  • Inexistente: No existe, pero la parte perjudicada se cree merecedora.
  • Enmascarado: Solo se expresa una parte, y otra se oculta.
  • Institucionalizado: El que se traslada a la mediación de una institución.

Tipos de Conflictos según su Causa

  • De relación: Problemas de convivencia, pareja.
  • Información: Confusión, rumores.
  • Intereses: Surge ante necesidades incompatibles, y se sacrifica una parte.
  • Estructurales: Situación poco equitativa o injusta consecuencia de la organización social.
  • Valores: Fruto de creencias incompatibles.

Actores Involucrados en el Conflicto

  • Intrapersonal: Individual, frustración interna.
  • Interpersonal: Dos o más personas (familia, colegio).
  • Intragrupal: Dentro de un grupo.
  • Intergrupal: Dos o más grupos.

Consideraciones Clave para la Resolución de Conflictos

Es importante conocer la situación de cada parte para acercarse a una solución satisfactoria para ambas, empoderando a los protagonistas del proceso. También es crucial saber en qué punto se encuentra el conflicto para abordarlo adecuadamente. Los conflictos suelen seguir un patrón: Hechos desencadenantes → Surgimiento → Polarización → Espiral → Estereotipos.

Proceso de Resolución de Conflictos

Es fundamental identificar los aspectos más relevantes, las posiciones, el tipo de conflicto y proponer una solución.

Vías de Resolución de Conflictos

Existen diversas técnicas de gestión de conflictos:

Técnicas de Gestión de Conflictos

  • Negociación: Diálogo, y ambas partes ceden sin necesidad de un tercero.
  • Mediación: Con intervención de un tercero.
  • Conciliación: En un centro de conciliación o Juzgado de Paz. Prejudicial, rápido y económico.
  • Arbitraje: Las partes aceptan que un tercero no judicial decida la solución.
  • Juicio: Un juez impone la solución.
  • Transacción: Las partes negocian un contrato que aprueba el juez.

Métodos de Resolución

  • Transaccionales: Las partes del conflicto colaboran.
  • Adversariales: Un tercero decide.

Entradas relacionadas: