Entendiendo la Contaminación y Depuración del Agua: Recursos, Dureza y Propiedades de la Materia
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Contaminación y Depuración del Agua: Recursos y Propiedades de la Materia
Contaminación del Agua
La contaminación del agua puede originarse por diversos motivos:
- El uso abusivo de pesticidas en los cultivos o directamente en el agua.
- La presencia de plomo o mercurio, metales muy tóxicos que se acumulan a través de las cadenas alimenticias.
- Los vertidos de petróleo al mar. El petróleo, al flotar, causa la muerte de animales y cubre el agua de crudo.
- La contaminación térmica debida a las industrias y centrales eléctricas, que vierten agua caliente después de usarla.
Cerca de 2500 millones de personas padecen enfermedades relacionadas con la contaminación del agua.
Depuración del Agua
No se puede beber cualquier agua; debe ser agua potable. Para potabilizar el agua, se realizan una serie de procesos:
- Filtración: Se hace pasar el agua por una serie de filtros que retienen partículas.
- Desinfección: Se añade una gota de cloro por cada litro de agua.
- Ebullición: Consiste en hervir el agua durante 10 y 15 minutos y luego airearla, cambiándola varias veces de recipiente.
Recursos de Agua Potable
El agua es un recurso cada vez más escaso debido al descenso de su calidad en muchos puntos del planeta. En gran parte de África, los recursos son inferiores a 1500 m³/habitante, mientras que en Europa y América del Norte superan los 48000 m³/habitante. Los recursos de agua en España se encuentran entre 1500 y 3000 m³/habitante, y se consumen entre 30 y 50 billones de m³.
Aguas Duras y Blandas
Se denominan aguas duras aquellas que presentan entre 0,04 gramos y 0,2 gramos de sales por litro. No son buenas para el uso doméstico, obstruyen tuberías y hacen poca espuma con el jabón. Se denominan aguas blandas aquellas que contienen menos de 0,04 gramos de sales por litro. Son más adecuadas para el uso doméstico.
La Materia y sus Propiedades
La materia es de lo que están hechas las cosas. La materia tiene unas propiedades:
- Superficie
- Volumen
- Temperatura
- Masa
- Densidad
Se puede presentar en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
Inercia y Gravedad
La inercia: Es la resistencia que opone la materia a modificar su estado o movimiento.
La gravedad: Es la fuerza de atracción entre dos cuerpos.
Sistema Material
Si la materia es todo lo que nos rodea, un sistema material es una parte de ese todo. Pueden ser de diferente tamaño: grandes como la Tierra, pequeños como una pulga o microscópicos como una célula.
- En el universo utilizamos la unidad llamada año luz, que equivale a 9,44 billones de km.
- El mundo microscópico emplea el ángstrom, que equivale a la diezmillonésima parte del metro.
- El micrómetro es la millonésima parte del metro.
Peso y Masa
Masa: Es una propiedad de la materia. Mide la cantidad de materia que posee un cuerpo y se mide en kilogramos.
El peso: Es una fuerza y se mide en newtons (N).
Recuerda: El peso de un cuerpo se calcula multiplicando su masa expresada en kg por la aceleración de la gravedad (g = 9,8 m/s²).