Entendiendo la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Corriente Eléctrica: Fundamentos y Conceptos Clave
Corriente eléctrica: Movimiento ordenado y permanente de las partículas cargadas de un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.
Electrodinámica
Electrodinámica: Parte de la física encargada del estudio de las cargas eléctricas en movimiento.
Tipos de Corriente y sus Características
Corriente convencional: Corriente imaginaria constituida por cargas positivas que se desplazan en sentido opuesto a las cargas negativas.
Intensidad de la corriente eléctrica: Cantidad de carga que pasa por una sección transversal del conductor en una unidad de tiempo. La unidad de la intensidad de corriente del sistema MKS es el Ampere.
Densidad de corriente: Cantidad de corriente que circula por unidad del área o sección.
Corriente continua: Corriente donde el campo eléctrico y el sentido de la corriente permanecen constantes, es decir, que sus cargas eléctricas dentro del conductor se desplazan en un solo sentido.
Corriente alterna: Corriente donde sus cargas eléctricas dentro del conductor circulan en uno u otro sentido variando periódicamente.
Generación y Conducción de Corriente
Generador o fuente de corriente: Dispositivo capaz de transformar las diferentes formas de energía en eléctrica, necesaria para producir un diferencial de potencial entre dos puntos.
Conductividad Eléctrica y Materiales
Conductividad eléctrica: Es la mayor o menor capacidad que tienen los cuerpos o sustancias para conducir electricidad. Se clasifica en:
- Conductores: Sustancias que tienen muchas partículas que permiten la conducción fácil.
- Aisladores o dieléctricos: Sustancias que tienen pocas partículas libres, de manera que no permiten la conducción fácil.
- Semiconductores: Sustancias con propiedades intermedias entre conductores y aisladores.
Resistencia y Control de la Corriente
Resistencia eléctrica: Oposición que ofrece un conductor a la circulación de la corriente eléctrica, se denota con la letra R.
Reóstato: Dispositivo usado para variar a voluntad el valor de la resistencia de un circuito para así variar la intensidad de corriente.
Ley de Ohm y sus Limitaciones
Ley de Ohm: "La resistencia de un conductor es proporcional a la diferencia de potencial aplicada en sus extremos e inversamente proporcional a la intensidad de corriente que por él circulan".
Sus limitaciones son:
- Válida para conductores sólidos.
- Aplicable en corriente continua.
- No se cumple con rectificadores y amplificadores.
- Tomar en cuenta el calentamiento del circuito.
Resistividad y Seguridad Eléctrica
Resistencia específica o resistividad del material: Resistencia que presenta un conductor homogéneo de una unidad de longitud y superficie de sección.
Fusibles: Garantizan seguridad eléctrica a aparatos eléctricos y automóviles ya que interrumpen la circulación de corriente cuando se elevan a temperaturas con valores peligrosos.
Fuerza electromotriz (FEM): Trabajo de energía que se debe realizar para trasladar una unidad de carga a través de todo el circuito.