Entendiendo la Corriente Eléctrica: Principios, Ley de Ohm y Circuitos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
¿Qué es la Corriente Eléctrica?
Se denomina corriente eléctrica al flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
Se mide en Volt o Voltio (V)
Simbolizamos Vab a la diferencia de potencial eléctrico entre los puntos a y b
Para que fluya carga dentro de un conductor es necesario que haya una diferencia de potencial eléctrico. La energía perdida, por unidad de carga eléctrica entre dos puntos de un circuito eléctrico se llama diferencia de potencial eléctrico, tensión o voltaje entre esos dos puntos. La resistencia a una corriente (en ohmios) es igual a la tensión o diferencia de potencial (en voltios) dividido por la intensidad (en amperios)
Resistencia Eléctrica
Resistencia eléctrica es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto grado al paso de la corriente eléctrica. En función del valor de esta propiedad, los materiales se clasifican en conductores, semiconductores o aislantes:
La resistencia de un cuerpo conductor depende de la longitud del material y del espesor.
- Más largo: Mayor resistencia
- Más espeso: Menor resistencia
- Mayor temperatura: Mayor resistencia
Ley de Ohm
La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo. La fórmula matemática es la siguiente:
I=V/R
Donde:
- I= intensidad en amperios
- V= Diferencia de potencial
- R= resistencia en ohmios
Las corrientes se pueden clasificar en corriente directa o continua y corriente alterna. La corriente continua circula siempre en el mismo sentido, es decir, del polo negativo al positivo, y la corriente alterna cambia su sentido periódicamente y, por lo tanto, su polaridad también.
Circuitos Eléctricos
Se denomina circuito eléctrico a la trayectoria que sigue una corriente eléctrica para desplazarse del polo negativo al polo positivo del generador de voltaje o fuerza electromotriz.
Es una interconexión de elementos eléctricos como resistencias, inductores, capacitores, líneas de transmisión, fuentes de voltaje, fuentes de corriente e interruptores. Se puede analizar mediante métodos algebraicos.
Circuito en Serie: Características
- La intensidad de corriente que recorre el circuito es la misma en todos los componentes.
- Más receptores = menos corriente circulando.
- La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada.
- Se puede calcular cada una de las caídas de tensión con la ley de Ohm.
- La resistencia equivalente del circuito es la suma de las resistencias que lo componen.
- La resistencia equivalente es mayor que la mayor de las resistencias del circuito.
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación del otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que atraviesa al último.
Ejemplo: luces navideñas.
Circuito en Paralelo: Características
- La resistencia disminuye al incorporar receptores.
- La caída de tensión es la misma para cada uno de los receptores e igual a la de la fuente.
- Cada receptor es atravesado por una corriente independiente; menor es la intensidad cuando mayor es la resistencia.
- La intensidad total es la suma de las intensidades individuales; es mayor cuando más receptores tengamos en el circuito.
En un circuito en paralelo, cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos.