Entendiendo la Cultura Organizacional: Elementos Clave y Niveles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Cultura en las Organizaciones

La cultura debería ser vista como una propiedad de una unidad social independiente y claramente definida.

La cultura es un producto aprendido de la experiencia grupal y, por consiguiente, algo localizable solo allí donde exista un grupo definible y poseedor de una historia significativa.

La empresa, como conjunto, posee una cultura global, pero puede descubrirse que hay varias culturas dentro de la unidad social mayor, llamada empresa.

Es importante descubrir los rasgos distintivos de la unidad social específica en la que estamos interesados.

La cultura es aprendida, evoluciona con nuevas experiencias y puede ser cambiada si se llega a entender la dinámica del proceso de aprendizaje.

La palabra cultura puede ser aplicada a las unidades sociales de cualquier dimensión que hayan podido aprender y establecer una visión de sí mismas y del medio que las rodea.

Cultura: modelo de presunciones básicas, inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo dado al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna, que hayan ejercido la suficiente influencia como para ser consideradas válidas y, en consecuencia, ser enseñadas a los nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y sentir esos problemas.

Niveles de la Cultura Organizacional

Existen diferentes niveles para analizar la cultura dentro de una organización:

Nivel 1: Producciones

El nivel más visible de una cultura es el de sus producciones y creaciones, que viene dado por su entorno físico y social. En este nivel cabe observar el espacio físico, la capacidad tecnológica del grupo, su lenguaje escrito y hablado, sus producciones artísticas y la conducta expresa de sus miembros.

Nivel 2: Valores

Todo aprendizaje cultural refleja, en última instancia, los valores propios del individuo, su idea de lo que “debe ser”, a diferencia de lo que es.

Nivel 3: Presunciones Subyacentes Básicas

Cuando la solución a un problema sirve repetidamente, queda a la larga sentada. Lo que al comienzo fue una hipótesis apoyada solamente por un presentimiento, llega gradualmente a ser entendida como una realidad.

Entradas relacionadas: