Entendiendo la Demanda Agregada y las Funciones del Dinero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Demanda Agregada y su Impacto Económico
Las empresas incrementan su producción y emplean más trabajadores.
Reducción de Impuestos: Un Estímulo Económico
Al bajar los impuestos, aumenta la renta disponible de las familias, que dispondrán de más dinero para consumir. La reducción de los impuestos supondrá para las empresas unos menores costes, lo que les llevará a aumentar la inversión. El incremento del consumo y la inversión supondrá un aumento de la demanda agregada que llevará a las empresas a incrementar la producción y el empleo.
La Demanda de Dinero y sus Funciones Esenciales
Razones para la Demanda de Dinero
La demanda de dinero obedece a dos razones principales:
- Demanda para transacciones: Las familias necesitan dinero para sus compras y las empresas para materias primas o salarios, por lo que demandan una cantidad disponible de dinero para atender sus necesidades diarias.
- Demanda por precaución: Los agentes económicos demandan y mantienen dinero disponible para hacer frente a sus gastos imprevistos.
Factores que Influyen en la Demanda de Dinero
Cuando las personas demandan dinero, tienen en cuenta los siguientes factores:
- Nivel de los precios: A mayor coste, mayor necesidad de dinero.
- Nivel de renta: A mayor venta, mayor nivel de gasto.
- Tipo de interés: Si es bajo, no importa mantener una cantidad de dinero inactivo; si sube, se invertirá o se tendrá en depósitos a plazos.
- Riesgos y expectativas: Es más seguro el dinero en el bolsillo, pero menos rentable que invertirlo.
Las Funciones Clave del Dinero
El dinero desempeña tres funciones fundamentales en la economía:
- Medio de cambio: Es un intermediario que facilita el comercio y la especialización de la producción. El dinero tiene que ser generalmente aceptado.
- Depósito de valor: El dinero es un medio para mantener la riqueza y que nos permite ahorrar. El requisito para que el dinero cumpla esta función es que los precios no suban. Si alguien acepta un dinero que no va a gastar todavía, debe tener la seguridad de que la cantidad de bienes que podrá comprar en el futuro con ese dinero será similar a la de hoy.
- Unidad de medida: El dinero nos permite medir el valor de los bienes y servicios. Todo se valora en dinero, lo que permite comparar el valor de bienes diferentes. El requisito es que admita múltiplos para poder valorar los objetos muy valiosos y submúltiplos para los de poco valor.