Entendiendo la Desigualdad: Discriminación, Violencia y la Búsqueda de la Paz
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Recuerda
- La sociedad de consumo aporta bienestar material a las personas que viven en los países ricos, pero también origina repercusiones negativas sobre las personas e incrementa las diferencias entre ricos y pobres.
- La discriminación social es el trato injusto y la falta de respeto debido a una o varias personas.
- El racismo es la forma de pensar y actuar que niega la igualdad de las personas de razas distintas y propugna o determina comportamientos de discriminación social, persecución y exterminio.
- A lo largo de la historia, las mujeres han sido discriminadas por diferentes motivos. Actualmente se ha conseguido la igualdad legal, pero, en la práctica, persisten algunas discriminaciones.
- Actualmente, dos tercios de la población mundial son pobres, es decir, viven sin los recursos mínimos necesarios.
- Defender la dignidad de las personas y trabajar por la igualdad de todos los seres humanos es el camino para conseguir un mundo más justo y solidario.
- Actuar de una forma determinada mediante la fuerza física o moral se denomina violencia.
- La paz no sólo consiste en la ausencia de la guerra, sino también en la desaparición de todas las causas que la provocan (violencia social).
La Mujer y la Discriminación Sexual
Hoy esta situación va desapareciendo progresivamente, sobre todo en las culturas más desarrolladas.
- Se reconoce la plena capacidad de las mujeres para desempeñar todo tipo de trabajos, actividades y estudios.
- Se prohíben las discriminaciones explícitas y directas en la enseñanza y en el trabajo.
La Discriminación
- La racial: Es el trato desigual e injusto que se da a las personas de raza distinta.
- La sexual: Es el trato diferenciado por razones de sexo que excluye o relega a una o varias personas a un nivel inferior.
- La económica: Es el trato desigual por razón de disponibilidad de recursos entre individuos o grupos.
- La religiosa: Es la marginación que afecta a las personas por su pertenencia a un grupo religioso.
Violencia
Actuar de una forma determinada mediante la fuerza física o moral.
Tipos de Violencia
- La directa: Es la agresión física que sufre una persona o grupo de personas. Ej: la guerra.
- La estructural: Es la opresión que sufren algunas personas o colectivos a los que, por razones políticas, económicas o sociales, se les niegan algunos de los derechos esenciales o los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Ej: toda discriminación provocada por la injusticia social.
Guerra
Las causas que originan las guerras están siempre relacionadas con la injusticia, la desconfianza, el fanatismo, las desigualdades y discriminaciones, el afán de poder, el interés económico y la ambición de dominio de unas personas sobre otras.
Consecuencias de la Guerra
- Personales: La muerte violenta de soldados y de civiles; el dolor de los heridos, de los huérfanos, y de todos aquellos que han perdido a un ser querido.
- Materiales: La destrucción de casas, de industrias, de infraestructuras y de equipamientos. Estos desastres ocasionan y aumentan la pobreza, el hambre y la miseria de los supervivientes.