Entendiendo el Diagnóstico: Elementos Clave, Diseño y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Diagnóstico: Elementos Principales, Diseño y Aplicación

El diagnóstico es el procedimiento mediante el cual se sistematizan los datos e información sobre una situación problemática, determinando la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas que la afectan. Según Hamilton, existen 3 niveles diagnósticos: Descriptivo, Causal y de Evaluación.

Elementos Principales del Diagnóstico

  • La persona: Se deben tener en cuenta los aspectos psicosociales de la persona. Es importante evitar la falacia del conocimiento completo, pleno y absoluto de la persona al elaborar un diagnóstico inalterable y supuestamente correcto. El diagnóstico debe basarse en los motivos, las causas y los factores que aumentan o mitigan la situación de desequilibrio generada.
  • La institución: Es el organismo encargado de proporcionar el apoyo suficiente y necesario para el desarrollo de la persona y la consecución de la resolución de la demanda planteada. Es crucial equilibrar la rigidez institucional (inflexibilidad y legalidad) con la flexibilidad y adaptabilidad del Trabajo Social. Otra característica importante de la institución es su adaptabilidad a la realidad social, dinámica y en constante evolución.
  • El problema: Se entiende por necesidad "la carencia de algo". Esta carencia tendrá un perfil motivacional. Se deben establecer las prioridades, determinando qué aspectos se tratarán primero y cuáles después. La elección del centro de atención del problema estará marcada por 3 factores importantes: lo que el usuario desea y necesita, lo que el Trabajador Social considera soluciones posibles y lo que la institución puede facilitar.

Diseño y Aplicación del Diagnóstico

Es necesario realizar, conjuntamente con el cliente, la jerarquización de los problemas y necesidades, reconociendo que el cliente tiene la última palabra. Una vez que se han determinado la dimensión y especificación de los problemas, el Trabajador Social debe tomar en consideración los recursos disponibles para la solución de los problemas: personales, del entorno e institucionales.

Pronóstico: Predicción del desarrollo de los acontecimientos.

Juicio técnico: Conclusión de un razonamiento.

Entradas relacionadas: