Entendiendo la Dinámica Empresarial: Ciclo, Áreas, Componentes y Objetivos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
El Funcionamiento Económico de las Empresas
El punto de partida de una empresa es una idea de negocio. Después, se necesitan los medios para llevarla a cabo (que suponen costes) y vender la producción (ingresos). De la diferencia entre ingresos y costes se obtiene el beneficio de la empresa.
El Ciclo de Producción
Es la repetición de las operaciones habituales de la empresa: aprovisionamiento, fabricación, comercialización, pagos y cobros. Este ciclo se repite continuamente.
Áreas Funcionales de la Empresa
Son agrupaciones de actividades y personas según las funciones que realizan. Son cuatro:
- Producción: Aprovisionamiento y transformación de materias primas (MP).
- Comercial o Marketing: Comercialización y venta de los productos.
- Financiera: Obtención y gestión de los recursos financieros y estudio de posibles inversiones, además de la contabilidad o registro de todas las operaciones de la empresa.
- Recursos Humanos: Selección, formación y motivación de los trabajadores de la empresa.
Los Componentes de la Empresa
Son los elementos comunes a toda empresa:
- El Grupo Humano: Trabajadores, propietarios o accionistas y administradores o directivos. Existen otros colectivos como proveedores y clientes. Pueden surgir conflictos de intereses entre ellos.
- El Patrimonio: Conjunto de bienes económicos de la empresa. Podemos distinguir entre aquellos bienes ligados a la empresa de forma duradera (activos fijos o permanentes) de aquellos ligados al ciclo de producción (activos temporales, corrientes o circulantes).
- La Organización: Que le permita alcanzar los objetivos de forma eficaz. Es necesario para ello establecer con claridad las tareas a realizar, división y distribución del trabajo, relaciones entre las personas y responsabilidades.
- Entorno o Marco Externo: Circunstancias legales, económicas, sociales, culturales y técnicas del medio en el que se encuentra la empresa. La empresa, además de recibir influencia, influye en su entorno.
Los Objetivos de la Empresa
Tradicionalmente se ha considerado la obtención de beneficios como el objetivo máximo de la empresa. Actualmente algunos hechos cuestionan este objetivo clásico: conflicto entre accionistas y directivos, no todas las empresas son iguales ni tienen los mismos objetivos (multinacionales, PYMES, públicas) y se impone el sentido de la responsabilidad social empresarial.
Hoy se plantean diversos objetivos para la empresa:
- Búsqueda de la Máxima Rentabilidad: Del capital invertido (relación beneficios/inversiones).
- Crecimiento y Creación de Valor para la Empresa: Al crecer la empresa, adquiere más valor de mercado, lo que satisface tanto a directivos como a accionistas.
- Responsabilidad Social: Cada vez más las empresas incorporan objetivos de responsabilidad social y ética hacia los colectivos que la integran y hacia la sociedad y el medio ambiente.