Entendiendo el Dinero, Riesgos y Seguros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Entendiendo el Dinero, Riesgos y Seguros: Guía Completa

Trueque: Intercambio de un bien por otro.

Clases de Dinero

  • Metales preciosos
  • Monedas de metales preciosos
  • Dinero papel
  • Dinero bancario
  • Dinero fiduciario

El Eurosistema

El Eurosistema es el BCE (Banco Central Europeo) más los bancos centrales nacionales de los 19 países de la eurozona.

El BCE está encargado de controlar y manejar el dinero.

Funciones del Dinero

El dinero es el medio de pago y de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor.

Características Deseables del Dinero

  • Escasez
  • Estabilidad
  • Fácilmente almacenable
  • Divisible
  • Homogéneo
  • Reconocible
  • Difícilmente falsificable

Dinero como Activo Financiero

Liquidez: Facilidad de convertirse en dinero.

Rendimiento: Tipo de interés. A mayor liquidez, menor rendimiento y viceversa.

Riesgo: Posibilidad de no recuperar el dinero total que has invertido. A mayor riesgo, mayor rendimiento y viceversa.

Depósitos de Dinero en el Banco

  • Depósitos a la vista
  • Depósitos de ahorro
  • Depósitos a plazo

Cuentas Corrientes

Se instrumentan a través de cheques, pagarés, tarjetas, etc. Se puede ingresar y sacar dinero cuando se desee.

Libretas de Ahorro

En la propia libreta se pueden ver las operaciones.

Pagaré

Es una cantidad de dinero que tenemos que pagar en el futuro.

Recibo Bancario

Lo emite una empresa y lo cede a una entidad financiera.

Transferencia Bancaria

Orden de pago que se retira de una cuenta y se abona a otra persona.

Tarjeta Bancaria

Medio de pago donde se ingresa dinero y con el que se pueden realizar compras.

Riesgos e Incertidumbre

Riesgo: Posibilidad de que ocurra un hecho con consecuencias desfavorables.

Incertidumbre: Riesgo y posibilidad.

Tipos de Riesgos

  • Riesgos personales: Afectan a las personas.
  • Riesgos materiales: Afectan a las cosas o a los animales.
  • Riesgos patrimoniales: Afectan al patrimonio de las personas.

Seguros

Prima: Es lo que se paga al contratar un seguro. Se llama prima de tarifa (prima de riesgo + gastos de gestión + impuestos) y su función es asumir los riesgos de los agentes económicos.

Póliza: Es la prueba de existencia del contrato.

Asegurador: Quien tiene la obligación de pagar al beneficiario indicado en la póliza la indemnización cuando se produzca la contingencia.

Tomador del seguro: La persona que pacta y suscribe el contrato de seguro con el asegurador.

Asegurado: Es cuando contratas un seguro para que, si te pasa algo, te indemnicen.

Beneficiario: La persona designada para recibir la indemnización del seguro cuando se haya producido la contingencia cubierta en la póliza.

Planes de Pensiones y Fondos de Inversión

Planes de pensiones: Se contratan para recibir dinero cuando nos jubilamos.

Fondos de pensiones: Respalda al plan de pensiones.

Tipos de Inversión

  • Renta fija
  • Renta variable
  • Renta mixta

Entradas relacionadas: