Entendiendo el DNS: Funcionamiento, Componentes y Resolución de Nombres
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
DNS: El Sistema de Nombres de Dominio
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es un protocolo esencial que gestiona y mantiene de forma distribuida las direcciones IP y los nombres de dominio.
Usos del DNS
- Resolución de nombres: Obtiene la dirección IP a partir de un nombre de host.
- Resolución inversa: Obtiene el nombre de host a partir de una dirección IP.
- Resolución de servidores de correo: Obtiene el servidor de correo asociado a un nombre de host.
Espacio de Nombres de Dominio
El espacio de nombres de dominio se compone de una base de datos distribuida y almacenada en varias máquinas. Esta base de datos almacena la correspondencia entre nombres de dominio y direcciones IP, distribuidos jerárquicamente.
TLD (Top Level Domain)
El TLD (Dominio de Nivel Superior) es el primer nivel en la organización del DNS, estructurado como un árbol invertido. Almacena los DNS descendientes del dominio raíz. Existen dos tipos principales: genéricos (.org, .com, .net) y geográficos (.es, .fr, .it). Cada DNS representa una rama del árbol.
ICANN
ICANN es el organismo encargado de la gestión de los dominios raíz y los TLD.
FQDN (Fully Qualified Domain Name)
El FQDN es el nombre completo de un nodo, identificado por el nombre de todos los nodos que lo preceden, separados por un punto.
Delegación de Dominios
La delegación de dominios es un mecanismo que permite descentralizar la administración de la base de datos DNS mediante la creación de subdominios, cuyo control se delega a otra autoridad.
Dominio
Un dominio es el conjunto formado por un subárbol y cada uno de sus nodos inferiores.
Zona
Una zona es un conjunto de nodos registrados en un archivo en la base de datos, utilizado para identificar dominios y atender peticiones.
Servidor de Nombres Autoritativo
Un servidor de nombres autoritativo almacena los registros de recursos de algunas zonas del espacio de nombres y tiene autoridad sobre ellas. Se clasifica en primario, secundario y caché.
Transferencia de Zona
La transferencia de zona es el mecanismo por el cual se obtiene información de una zona solicitada por un servidor secundario.
Base de Datos del Protocolo DNS
El protocolo DNS utiliza dos bases de datos en formato de archivo de texto:
- Archivos de zona: Para la resolución de nombres.
- Archivos de resolución inversa de zona: Para la resolución inversa.
Los servidores DNS consultan las zonas que contienen los registros de recursos para obtener información sobre un dominio.
Formato de los Registros
El formato de un registro es: propietario "Time To Live" clase tipo rdata//valor
Responder con Autoridad
Cuando se solicita un dominio a un servidor, este puede responder con certeza (con autoridad) o proporcionar varias opciones.
Búsqueda de Servidores
- Búsqueda recursiva: Si el servidor no dispone de la información solicitada, la busca en el servidor de nombres que la contiene.
- Búsqueda iterativa: Devuelve la mejor respuesta disponible. Si no dispone de la información solicitada, indica la IP del siguiente servidor de nombres autorizado a preguntar.
SOA (Start of Authority)
El registro SOA identifica el servidor autoritativo de una zona y sus parámetros de configuración.