Entendiendo la Eficiencia y Eficacia en la Gestión Pública: Indicadores y Ejemplos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Eficiencia y Eficacia en la Gestión Pública
Eficiencia
El concepto de eficiencia describe la relación entre dos magnitudes: la producción física de un bien o servicio y los insumos o recursos que se utilizaron para alcanzar ese producto. El indicador habitual de eficiencia es el costo unitario o costo promedio de producción, ya que relaciona la productividad física con su costo.
En el ámbito de los Servicios Públicos existen muchas aproximaciones a este concepto. En general, se pueden obtener mediciones de productividad física, relacionando el nivel de actividad, expresado como número o cantidad de acciones, beneficios o prestaciones otorgadas, con el nivel de recursos utilizados (gasto en bienes y servicios, dotación de personal, horas extraordinarias, etc.).
Otro tipo de indicadores de eficiencia es el que relaciona volúmenes de bienes y servicios o recursos involucrados en su producción, con los gastos administrativos incurridos por la institución.
En algunos países, por ejemplo, la participación de los gastos administrativos generales en el gasto total de las instituciones del sector público se considera como una buena aproximación a las ganancias globales de eficiencia en el conjunto de dicho sector.
Ejemplos de Indicadores de Eficiencia
- Superintendencia de ISAPRES: Número de fiscalizadores a ISAPRES / Número de fiscalizadores.
- Superintendencia de Electricidad y Combustibles: Inspecciones promedio por inspector.
- Instituto de Salud Pública: Autorización de Registros Farmacéuticos / Dotación Sección Registros.
- Servicio de Cooperación Técnica, (SERCOTEC): Personal regiones / Personal Central.
- Servicio de Cooperación Técnica, (SERCOTEC): Personal soporte / Personal Campo.
- Servicio de Cooperación Técnica, (SERCOTEC): Valor Subsidios entregados / Gastos Administrativos.
- Programa de Certificación Hortofrutícola, (SAG): Cajas inspeccionadas / Jornadas Hombre.
- Programa de Certificación Hortofrutícola, (SAG): Gasto Programa Certificación Exportaciones / Número de cajas certificadas.
- Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. (SENCE): Gastos Administrativos Programa Becas / Total becas otorgadas.
Eficacia
El concepto de eficacia se refiere al grado de cumplimiento de los objetivos planteados, es decir, en qué medida el área, o la institución como un todo, está cumpliendo con sus objetivos fundamentales, sin considerar necesariamente los recursos asignados para ello.
Es posible obtener medidas de eficacia, en tanto exista claridad respecto de los objetivos de la institución. Así, servicios que producen un conjunto definido de prestaciones, orientadas a una población acotada, pueden generar medidas de eficacia.