Entendiendo la Elasticidad de la Demanda y los Factores de la Oferta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Elasticidad de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide las variaciones de la cantidad demandada ante cambios de los precios. Por ejemplo, sabemos que si aumenta el precio del petróleo disminuirá su demanda pero… ¿lo hará mucho o poco?

Se calcula mediante la siguiente expresión:

El resultado de esta operación es siempre negativo ya que, cuando los precios se incrementan, la cantidad demandada disminuye y viceversa.

La Oferta

La oferta de un bien expresa el comportamiento de los vendedores. Es la cantidad del mismo que las empresas desean vender en el mercado a un precio determinado.

Factores que Condicionan la Oferta

Al igual que sucedía con la primera definición de la demanda, aunque el precio es el factor decisivo para determinar la cantidad que desean ofertar las empresas, no es el único. Hay otros como son los costes de producción, la tecnología y las expectativas empresariales.

El precio del bien en cuestión

Cuanto mayor sea el precio que pueden cobrar por sus productos, mayor será la cantidad que estarán dispuestas a producir las empresas, ya que sus expectativas de beneficios serán mayores.

Los costes de producción

El beneficio empresarial se calcula por la diferencia entre los ingresos y los costes. Al aumentar el coste de los recursos disminuyen los beneficios y, en consecuencia, la empresa podría verse obligada a reducir su oferta para gastar menos. Entre las variables que influyen sobre los costes de producción figuran los salarios de los trabajadores, los impuestos, las materias primas, etc. Otra posibilidad que tienen las empresas es trasladar el coste provocado por esa subida de los factores de producción a sus clientes subiendo el precio de los bienes y servicios que producen, pero esta opción no es siempre posible y se arriesgan a perder clientes.

La tecnología

La tecnología que se emplea en el proceso productivo incide sobre el número de unidades producidas, las prestaciones del producto y los costes de fabricación. La empresa podrá incrementar la cantidad que oferta al mercado cuanto más eficiente sea la tecnología que utiliza, ya que producirá lo mismo a menor coste (o mayor cantidad a igual coste) y, por lo tanto, obtendrá más beneficios.

Las expectativas empresariales

El nº de unidades que una empresa oferta en el mercado también puede depender de las expectativas, lo cual a su vez condiciona los objetivos empresariales. No es lo mismo producir para un mercado emergente donde las expectativas empresariales son grandísimas, como es el caso de las telecomunicaciones, que para un mercado tradicional, con expectativas limitadas como el cuero o el calzado. En los mercados

Entradas relacionadas: