Entendiendo la Enfermedad: Proceso, Tipos y Afrontamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Conceptos Fundamentales
Definición de Salud
SALUD: estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. No se debe relacionar con ausencia de enfermedad.
Definición de Enfermedad
ENFERMEDAD: supone alejarse de un estado óptimo de salud, teniendo esto repercusiones en diferentes ámbitos de la vida de la persona.
Proceso de Enfermedad
El proceso de enfermedad generalmente sigue estas fases:
- Aparición de los síntomas.
- Aceptación de la condición de persona enferma.
- Contacto con el médico.
- Aceptación del tratamiento.
- Recuperación o muerte.
Clasificación de Enfermedades
Las enfermedades se pueden clasificar en:
- Agudas: Se manifiestan rápidamente, son de corta duración. Pueden requerir hospitalización o no. Tienen tratamientos específicos. (Nota: TAPSD no suele trabajar con estas personas).
- Crónicas: Aparecen más lentamente, su duración es de toda la vida. TAPSD ayuda a estas personas.
Tipos de Pacientes
Paciente Crónico
Necesita adaptarse a su enfermedad, adoptando estilos de vida compatibles. Las enfermedades degenerativas producen deterioro progresivo.
Paciente Terminal
Tiene necesidad de morir en paz y en buenas condiciones. Es importante eliminar cualquier sentimiento de culpa y facilitar la reconciliación con las personas.
Convalecencia
CONVALECENCIA: Es el periodo de recuperación tras una enfermedad, lesión o intervención quirúrgica, en el que se restablecen progresivamente las funciones del organismo afectadas.
Factores que Influyen en la Enfermedad
Diversos factores pueden influir en la experiencia de la enfermedad:
- La enfermedad en sí misma.
- Edad, sexo y variaciones demográficas.
- Recursos sociales y económicos.
- Influencia de la enfermedad en la vida cotidiana y en su autonomía personal.
- Capacidad para afrontar situaciones.
- Personalidad.
- Otros padecimientos y experiencias previas a la enfermedad.
Fases de Afrontamiento de la Enfermedad
El proceso de afrontamiento de una enfermedad grave puede incluir las siguientes fases:
- Negación: La persona piensa que no es verdad, lo que puede producir aislamiento y reacciones de euforia.
- Ira y Furor: Ante la evidencia de la enfermedad, la persona manifiesta ira y furia.
- Pacto con la Realidad: La supervivencia lleva a entender que la enfermedad es una realidad con la que se debe pactar. Esta es la fase de transición hacia la siguiente.
- Aceptación o Depresión: En la aceptación, se asimila la enfermedad. En la depresión, hay una angustia vital permanente que requiere apoyo profesional.
Necesidades Psicosociales
Las necesidades psicosociales en el contexto de la enfermedad incluyen:
- Conseguir mejor calidad de vida.
- Aumentar la autoestima.
- Favorecer la expresión de los sentimientos.
- Disminuir el sufrimiento.
- Mejorar el estado de ánimo.
- Potenciar los recursos personales para afrontar la enfermedad.
- Trabajar de forma conjunta con los recursos sociales.