Entendiendo las Estructuras Sociales: Cómo las Relaciones y Normas Dan Forma a Nuestras Vidas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué son las Estructuras Sociales?

Las estructuras sociales son sistemas de relaciones, posiciones y roles organizados de forma regular y duradera, con una cierta lógica interna que da continuidad a las formas de vida social. Actúan como protocolos sociales que dirigen la acción humana.

El concepto de estructura social también engloba el término de entorno social. El entorno social existe como regularidad implícita en las pautas de los modos de comportamiento de las personas y de las relaciones que tienen entre sí. Todo lo relacionado con la regulación de los comportamientos humanos forma parte de la estructura social.

Factores que Influyen en la Estructura Social

Para analizar la estructura social de una sociedad o grupo, se tienen en cuenta factores como:

  • La cultura
  • Las instituciones
  • Los valores
  • Las tecnologías para su desarrollo

El Impacto de las Estructuras Sociales en las Relaciones

Los contextos sociales de nuestra vida no son una colección aleatoria de acontecimientos y acciones, sino un itinerario. Explican las relaciones sistemáticas que vinculan a los miembros de una determinada comunidad, aunque no se encuentren en contacto directo. Por ello, la estructura social sirve para entender cómo funciona el grupo dentro de una sociedad, cómo son sus vínculos y las relaciones con aquellos que no tienen contacto.

La estructura social implica expectativas. Se espera que cada individuo siga las normas y, a la vez, se espera que los demás también las sigan. Si estas expectativas no se cumplen, hay consecuencias que intentarán hacer que se vuelva a la norma. Estas expectativas están estructuradas y siguen una pauta, aunque no tengan carácter físico.

Cambio Social y Estructuras Sociales

Generalmente, los cambios sociales surgen en periodos de crisis. Ante una crisis social, los individuos se replantean las estructuras sociales por las que se rige la sociedad. La estructura social no es estática, sino conflictiva.

La sociedad humana es un edificio social que se reconstruye con los mismos ladrillos. Es decir, aunque determinados factores influyen en la estructura y edificio social, se reconstruye sobre las mismas bases y cimientos.

Entradas relacionadas: