Entendiendo las Falacias Lógicas: Tipos y Ejemplos Clave
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 17,65 KB
Falacias
Ad hominem (Dirigido contra el hombre)
No se presentan razones adecuadas, sino que se desacredita o se ataca a la persona que defiende la tesis.
Ad baculum (Con el bastón)
No se aportan razones, sino que se recurre a la amenaza, a la fuerza o al miedo. Estos argumentos permiten vencer, pero no convencer.
Ad verecundiam (Apela a la autoridad)
Se defiende una conclusión u opinión no aportando razones, sino apelando a alguna autoridad o a la mayoría. A veces, recurrir a una autoridad puede ser legítimo, puesto que su verdad puede tener más valor.
Ad populum (Dirigido al pueblo provocando emociones)
Se omiten las razones adecuadas y se exponen razones no vinculadas, pero que serán aceptadas ya que despiertan sentimientos y emociones. Se ve como una argumentación demagógica o seductora.
Ad ignorantiam (Por la ignorancia)
Se pretende defender la verdad de una afirmación por el hecho de que no se puede demostrar lo contrario.
Post hoc (Falsa causa)
A partir de una coincidencia entre dos fenómenos, se establece una relación de causa-efecto sin base suficiente.
Formalización y Tablas de la Verdad
Negador (7) → Negación del lenguaje
Disyuntor (ᴠ) → Expresión “o”
A | B | AvB |
1 | 1 | 1 |
1 | 0 | 1 |
0 | 1 | 1 |
0 | 0 | 0 |
Conjuntor (^) → Expresión “y”
A | B | A^B |
1 | 1 | 1 |
1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 1 |
0 | 0 | 0 |
Implicador (→) → Expresión “si … entonces ...”
A | B | A→B |
1 | 1 | 1 |
1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 1 |
0 | 0 | 1 |
Coimplicador (← →) → Expresión “si, y solo si … entonces ...”
A | B | A ← → B |
1 | 1 | 1 |
1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 0 |
0 | 0 | 1 |