Entendiendo las Finanzas: Imposiciones, Créditos y Avales Bancarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Imposiciones a Plazo

¿Qué son las imposiciones a plazo? Son entregas de un capital por parte del cliente a la entidad financiera, comprometiéndose el cliente a mantener el dinero durante un tiempo determinado. Pasado el plazo, la entidad devuelve el dinero junto con los intereses pactados. En las imposiciones a plazo hay tres variables:

  • Liquidez: Se pueden cancelar antes del vencimiento. El capital no se verá afectado, pero los intereses serán penalizados.
  • Seguridad: Los depósitos están garantizados por la entidad financiera y por el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Rentabilidad: Varía mucho según la situación económica.

Factores que Influyen a las Entidades Financieras

  • Seguridad de la Operación: Ningún banco presta dinero si no tiene la seguridad de su devolución, junto con sus intereses, en el plazo acordado.
  • Plazo de la Operación y Rentabilidad: Cuando los intereses están en alza, los bancos se dedican a las operaciones a corto y medio plazo, permitiendo prestar más dinero a sus clientes. Cuando los intereses son bajos, los bancos se dedican a las operaciones a largo plazo, ya que garantizan más rentabilidad.
  • Compensaciones Otorgadas por los Clientes: Consiste en ampliar las operaciones con los clientes para que la entidad gane un dinero extra por intereses y comisiones.

Crédito Bancario vs. Préstamo

Crédito Bancario: No se entrega el importe total, sino que se puede disponer según las necesidades. Son operaciones a corto plazo y los intereses se pagan solo por el capital dispuesto.

Préstamo: El cliente recibe el importe total. Son operaciones a largo plazo y los intereses se pagan por el total del capital prestado.

Negociación de Efectos

Negociación de Efectos: Es la presentación en el banco de letras de cambio o pagarés para su descuento. El banco adelanta al cliente el importe de los efectos o pagarés que tienen un vencimiento futuro y gestiona el cobro de los mismos. Los elementos son:

  • Límite Máximo: Total de efectos que se pueden tener descontados.
  • Tiempo Máximo de Anticipo: Los días que median desde la fecha de descuento hasta el vencimiento.
  • Gastos Financieros: Los intereses y las comisiones que aplicará el banco.
  • Días Mínimos de Descuento: El banco establece un número de días mínimo hasta el vencimiento.

Concepto de la Letra de Cambio

Concepto de la Letra de Cambio: Es un título valor mediante el cual una persona (librador) ordena a otra (librado) que pague cierta cantidad de dinero a un tercero, llamado tomador o tenedor.

  • Anverso: Librado es la persona que debe pagar. Librador es la persona que emite la letra. Tenedor es a quien ha de hacerse el pago en el vencimiento.
  • Reverso: Avalista es el que garantiza el pago. Endosante es el que cede el derecho al cobro de la letra. Endosatario es el que adquiere los derechos de cobro.

Aval Bancario

¿Qué es un Aval Bancario?

El aval bancario es una operación de garantía por la que el avalista (generalmente una entidad financiera) se compromete a responder del cumplimiento de una obligación del avalado ante un tercero, en caso de que el avalado no lo haga.

Entradas relacionadas: