Entendiendo las Instituciones: Origen, Funciones y Características Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

¿Por Qué Surgen las Instituciones?

Las instituciones surgen como reguladores ante una necesidad de la sociedad. Las pautas que son socialmente aceptadas como válidas se desarrollan e integran a la estructura normativa de una sociedad. Mediante la institucionalización, se producen conductas esperadas, pautadas, reguladas y predecibles (institucionalizadas).

Momentos en la Institucionalización (Según Berger y Luckmann)

  • Sedimentación: Se modela cada vez más la institución hasta que alcanza la forma perfecta; se origina.
  • Cristalización: Se hace cada vez más rígida; los roles se rigidizan para que sea imposible modificarlos.
  • Ideología Justificadora: Se justifica que esa es la mejor forma de hacer las cosas para las generaciones posteriores. Se vincula con las tradiciones y creencias religiosas.

Desinstitucionalización

La institución puede caer en desuso y se genera el proceso inverso: desinstitucionalización, que ocurre cuando los actores sociales dejan de reconocer la validez y legitimidad de un ordenamiento institucional para regular su comportamiento, generando anomia.

¿Qué Son las Instituciones?

Las instituciones son un conjunto de elementos culturales (valores, normas, ideas) que definen modos básicos de actividad social seguidos por la mayoría de los miembros de una determinada sociedad. Representan modos fijos de comportamiento, perduran en el tiempo y se encuentran protegidos por sanciones.

Son maneras de hacer, sentir y pensar cristalizadas.

Funciones de las Instituciones

  • Modelo de comportamiento social apropiado: Fórmulas o recetas de conducta socialmente aceptada, formas de relaciones sociales y de desempeño de roles.
  • Control social: Canalizan la conducta humana de acuerdo a pautas preestablecidas para asegurar el comportamiento socialmente adecuado. Sistema de sanciones para garantizar el funcionamiento.

Características de las Instituciones

  • Externa: Por fuera del individuo.
  • Coercitiva: Lo que se impone hay que cumplirlo; está impuesto.
  • Historicidad: Perdura en el tiempo.
  • Legitimidad: Son aceptadas por la sociedad y validadas por la totalidad de los miembros de una sociedad.

Entradas relacionadas: