Entendiendo la Ionización, Electronegatividad y las Uniones Iónicas en Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Conceptos Clave de Enlaces Químicos: Ionización, Electronegatividad y Uniones Iónicas
Ionización: Formación de Cationes y Aniones
La ionización es el proceso por el cual los átomos tienden a ganar o perder electrones. Los metales tienden a perder electrones (e⁻) para parecerse al gas noble más cercano; al ionizarse, quedan cargados positivamente, formando cationes. Los no metales tienden a ganar electrones (e⁻) en su última órbita, completando así dicho nivel de energía, lo que resulta en un ion negativo o anión.
Electronegatividad
La electronegatividad es la capacidad o tendencia que tienen los átomos de atraer hacia sí los electrones cuando forman un enlace químico.
Uniones Iónicas: Enlaces entre Metales y No Metales
Las uniones iónicas son enlaces que se establecen entre un metal y un no metal. Se caracterizan por lo siguiente:
- Se organizan formando redes cristalinas tridimensionales.
- Son sólidos a temperatura ambiente, con altos puntos de fusión y de ebullición, ya que se debe vencer la fuerte atracción electrostática entre cargas positivas y negativas.
- Son generalmente solubles en solventes polares (como el agua).
- En estado sólido, los electrones se encuentran retenidos dentro de la estructura cristalina, por lo que no conducen la corriente eléctrica. Sin embargo, si se disuelven o se funden, los iones se liberan de la red y la sustancia pasa a ser conductora.