Entendiendo los Mapas: Sistemas de Proyección, Escalas y Coordenadas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Sistemas de Proyección Cartográfica
Un sistema de proyección consiste en proyectar la esfera terrestre sobre una superficie que se puede extender y convertir en plano. Los tipos principales son:
- Proyección de Mercator: Un tipo de proyección cilíndrica.
- Proyección de Lambert: Un tipo de proyección cónica.
- Proyección Acimutal: Una variante de la cónica que se utiliza para representar los polos.
Es importante tener en cuenta que todos los mapas contienen imprecisiones debido a la naturaleza de la proyección.
Portulanos: Cartas de Navegación Históricas
Los portulanos, también conocidos como “Cartas de pilotos”, representan las direcciones que normalmente se seguían gracias a la utilización de la brújula. Mediante intersecciones a partir de puntos conocidos, se obtenía la posición de otros desconocidos. Estos mapas contienen la situación geográfica de los lugares más notables de la costa visibles desde un barco, con indicación de rumbos y distancias entre puntos determinados.
Escala de un Mapa
La escala de un mapa es la proporción existente entre la realidad y la zona representada. Por ejemplo, una escala de 1:100.000 indica que un centímetro en el mapa representa un kilómetro real (100.000 veces mayor). Cuanto más grande sea la superficie representada, más grande será la escala. Existen dos tipos principales de escala: la numérica y la gráfica.
Mapa Topográfico Nacional
Los Mapas Topográficos Nacionales son mapas que utilizan escalas muy grandes y, por lo tanto, son muy detallados (1:25.000 y 1:50.000 en España). Facilitan el estudio del municipio donde vivimos y los lugares cercanos.
Curvas de Nivel (Isohipsas)
Una curva de nivel, también denominada isohipsa, es la línea que une todos los puntos que se encuentran a la misma altura sobre el nivel del mar. Se utiliza fundamentalmente en la confección de mapas topográficos de grandes escalas (de 1:10.000 a 1:100.000 aproximadamente).
Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud
Las coordenadas geográficas son una red de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que sirven para localizar cualquier punto de la superficie terrestre sobre un globo o un mapa.
Latitud
La latitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador. Queda establecida a través de los paralelos (líneas imaginarias concéntricas entre sí y paralelas al Ecuador). Se mide en grados, de 0° a 90°, a partir del Ecuador tanto hacia el Norte como hacia el Sur.
Longitud
Un meridiano es una línea imaginaria semicircular que va de polo a polo. Son los círculos máximos imaginarios que pasan por los Polos, perpendiculares por tanto al Ecuador. Todos los puntos situados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.