Entendiendo el Modelo Cliente/Servidor: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
¿Por qué se creó el modelo Cliente/Servidor?
El principal motivo detrás de esta evolución es la necesidad que tienen las organizaciones de realizar sus operaciones de manera más ágil y eficiente, debido a la creciente presión competitiva a la que están sometidas.
Conceptos Clave
¿Qué es un Servidor?
Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs.
¿Qué es un Proceso Distribuido?
Es un modelo de sistemas y/o de aplicaciones, en el cual las funciones y los datos pueden estar distribuidos a través de múltiples recursos de cómputo, conectados en un ambiente de redes LAN o WAN.
¿Qué es un Sistema Abierto?
También se refiere a la posibilidad de transportar aplicaciones y/o datos desde cualquier sistema de cómputo a otro.
¿Qué es Downsizing?
Es la migración de aplicaciones a plataformas de cómputo menores con la intención de obtener mayor flexibilidad, eficiencia, reducción de costos y autosuficiencia para los usuarios.
¿Qué es Rightsizing?
Consiste en la selección de tecnologías de información adecuadas para la solución de la problemática de los negocios y servicios, tales como mejor respuesta al mercado, un adecuado servicio a los clientes y ciudadanos y un mayor aprovechamiento en el uso de la tecnología y de los recursos.
¿Qué es Smartsizing?
A diferencia del downsizing, está basado en la reingeniería de procesos del negocio que reimplementa los sistemas automatizados existentes en unos más pequeños o en plataformas basadas en LAN.
¿Qué es Middleware?
Es el conjunto de servicios que permiten a las aplicaciones distribuidas interoperar en redes LANs o WANs. Enmascara la complejidad del sistema tanto para los usuarios finales como para los desarrolladores de las aplicaciones, proporcionando el acceso transparente a los servicios que se encuentran a través de los recursos del sistema (computadoras, impresoras, modems).
El Modelo Cliente/Servidor
El término Cliente/Servidor se utiliza frecuentemente como sinónimo de Proceso Cooperativo o Proceso Distribuido, es decir, distribución de aplicaciones y/o datos en una red de ordenadores.
Características del Modelo Cliente/Servidor
- El Cliente y el Servidor pueden actuar como una sola entidad y también pueden actuar como entidades separadas, realizando actividades o tareas independientes.
- Las funciones de Cliente y Servidor pueden estar en plataformas separadas, o en la misma plataforma.
- Un servidor da servicio a múltiples clientes en forma concurrente.
- Designa un modelo de construcción de sistemas informáticos de carácter distribuido.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
- La existencia de plataformas de hardware cada vez más baratas.
- Facilita la integración entre sistemas diferentes y comparte información.
- Es más rápido el mantenimiento y el desarrollo de aplicaciones.
Desventajas
El desempeño es otro de los aspectos que se deben tener en cuenta en el esquema Cliente/Servidor. Problemas de este estilo pueden presentarse por congestión en la red.