Entendiendo los Motores de Dos Tiempos: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Motores de Dos Tiempos: Funcionamiento y Características

Motores de dos tiempos: Como un intento de duplicar la potencia por cada cilindro, se diseñaron motores que recorrieran todo el ciclo en sólo dos carreras del émbolo. Pueden ser motores mucho más sencillos que los de cuatro tiempos, pues pueden carecer de válvulas y levas. La admisión y salida de gases se realiza a través de las lumbreras, que son unos orificios situados en la pared del cilindro y que son cerrados y descubiertos por el propio pistón a lo largo de su recorrido. El cárter se encuentra herméticamente cerrado y se comunica mediante un conducto con otra lumbrera del cilindro.

Ciclo de Funcionamiento del Motor de Dos Tiempos

Analicemos, a continuación, las dos carreras de este motor:

  • Primera carrera: Cuando el pistón se encuentra en el punto muerto superior, se produce la inflamación de la mezcla. Los gases de la combustión se expanden hasta que el movimiento del pistón deja al descubierto la lumbrera de escape, por donde salen al exterior a causa de la presión. A medida que el pistón sigue bajando, comprime el fluido de trabajo del cárter y al final abre la lumbrera que comunica con el cárter, por donde pasa el fluido barriendo los gases de combustión hacia la lumbrera de escape.
  • Segunda carrera: El pistón comienza su movimiento de ascenso desde el punto muerto inferior, completando el barrido y la admisión, hasta que llega un momento en que cierra las lumbreras de admisión y escape, comenzando la compresión del gas, que se completa cuando el pistón alcanza el punto muerto superior, instante en el que se quema el combustible. La lumbrera de admisión queda abierta y a través de ella penetra fluido en el cilindro.

Este motor, que se emplea en pequeñas motocicletas, en lanchas fuera borda y también en grandes barcos, además de su sencillez, presenta la ventaja de que duplica las carreras de trabajo. Sin embargo, necesita un compresor de los gases de entrada (que puede ser la parte inferior del mismo pistón). Por otra parte, las lumbreras de admisión y escape están abiertas a la vez, de manera que parte de la mezcla entrante saldrá por el tubo de escape, o bien parte de los productos de combustión quedarán retenidos en el cilindro; de manera que la potencia máxima no queda duplicada, como cabría suponer. El ciclo de este motor se diferencia del de Otto en que no existen las operaciones 0-1 y 1-

Ventajas y Desventajas de los Motores de Dos Tiempos

Ventajas

  1. Mayor potencia: El motor de dos tiempos tiene mayor potencia que el de cuatro tiempos. Esto se debe a que este motor efectúa trabajo útil en cada vuelta del cigüeñal, mientras que el de cuatro tiempos efectúa trabajo útil cada 2 vueltas.
  2. Más sencillo: El motor de dos tiempos es más sencillo, pues carece de correa de distribución, ahorrando espacio y material.

Inconvenientes

  1. Menor rendimiento mecánico.
  2. Mayor consumo de aceite y contaminación: El aceite llega a mezclarse con el combustible en la cámara de combustión, por lo que el consumo de aceite es mayor. Además, genera mayor suciedad en el interior del cilindro y es más contaminante.
  3. Combustión poco efectiva.
Aplicaciones

Pequeños motores: motocicletas, motosierras.

Entradas relacionadas: