Entendiendo las Operaciones Activas Bancarias: Descuentos, Préstamos y Créditos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Operaciones Activas Bancarias
Las operaciones activas bancarias son aquellas que ponen recursos financieros a disposición de los clientes, quienes se obligan a devolver el monto más los intereses pactados al vencimiento. Entre las principales operaciones activas bancarias se encuentran:
- Descuento de efectos
- Préstamo bancario
- Créditos
- Aval bancario
Descuento de Efectos
El descuento de efectos es una operación activa mediante la cual una entidad bancaria anticipa el importe de los efectos comerciales, restando los intereses, comisiones y otros gastos derivados de la operación.
El importe que se anticipa al cliente se calcula de la siguiente manera:
Nominal - Descuento - Comisiones - Gastos
Remesa de Efectos
La remesa de efectos se refiere al conjunto de efectos que se entregan a la entidad financiera para su descuento.
Préstamo Bancario
El préstamo bancario es la entrega de una cantidad determinada de dinero por parte de la entidad bancaria.
- Prestamista: Banco
- Prestatario: Quien se compromete a devolver dicha cantidad (Cliente)
- Avalista: Quien garantiza el cumplimiento de la obligación de pago
Características del Préstamo con Garantía Personal e Hipoteca
- Préstamo:
- Garantías adicionales (patrimonio presente y futuro)
- Plazo de entrega más corto
- Mayores intereses
- Hipotecas:
- Patrimonio presente y futuro, derecho preferente en bienes inmuebles
- Plazo de amortización más largo
- Menos intereses
¿Qué ocurre si un préstamo hipotecario no cumple con sus obligaciones?
La entidad embarga los bienes inmuebles y los pone en subasta pública hasta que se recupere la deuda.
- Un préstamo hipotecario es necesario registrarlo en el Registro de la Propiedad.
¿Es obligatorio que el prestatario contrate un seguro de vida cuyo beneficiario sea la entidad? No está obligado, pero se lo pueden exigir.
En los préstamos, el prestamista siempre investiga la situación del prestatario. Sí.
Póliza de Crédito
La póliza de crédito es la operación financiera activa mediante la cual la entidad se obliga a poner a disposición del cliente sumas de dinero hasta alcanzar un límite y durante un determinado periodo de tiempo.
Diferencias entre Préstamo Bancario y Cuenta de Crédito
- Préstamo:
- Disponibilidad: La entidad entrega el importe total en una cuenta y abona.
- Intereses: Se pagan intereses por el total del préstamo.
- Renovación: No renovable.
- Objetivo: Financiar inversiones.
- Cuenta de crédito:
- Disponibilidad: La entidad no entrega nada, se compromete a tener a disposición del cliente una cantidad hasta cierto límite.
- Intereses: Se pagan intereses por las cantidades dispuestas.
- Renovación: Renovable y renegociable.
- Objetivo: Falta de liquidez y tesorería a corto plazo.
Saldos y Comisiones
Saldo Deudor: Cuando el saldo dispuesto es menor que el saldo disponible, se aplican intereses deudores.
Comisión de Disponibilidad: Penalización cuando el saldo deudor es menor que el saldo disponible.
Saldo Excedido: Cuando el saldo dispuesto es mayor que el saldo aplicable, se aplican intereses excedidos.
Comisión por Saldo Excedido: Penalización cuando el saldo dispuesto es mayor que el saldo disponible.
Descubierto
Descubierto: Es toda operación activa que las entidades bancarias permiten disponer a sus clientes, cuyo límite no está respaldado por una póliza de crédito. En una entidad bancaria es un saldo deudor.