Entendiendo el Ordenador: Componentes, Hardware y Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
¿Qué es un Ordenador?
Un ordenador es un dispositivo electrónico (funciona con electricidad) capaz de recibir información (datos e instrucciones) y procesarla para obtener resultados precisos.
Informática: La Ciencia Detrás del Ordenador
Informática: Es la tecnología (conocimientos y herramientas) que nos permite procesar información de manera rápida y exacta.
Componentes Principales de un Ordenador
Consta de 3 partes:
- Unidad Central: Es la torre o CPU (unidad central de proceso), que contiene los elementos principales del ordenador.
- Dispositivos de Entrada: Son los elementos que usa el usuario para introducir datos e instrucciones (órdenes) en el ordenador. Ejemplos: teclado, ratón, escáner...
- Dispositivos de Salida: Son los elementos usados por el ordenador para comunicarse con el usuario y mostrarle resultados. Ejemplos: monitor, impresora, altavoz...
Hardware y Software: Los Pilares del Ordenador
- Hardware: Son todos los elementos físicos (tangibles, que se pueden tocar) del ordenador, como el teclado, CPU, monitor, discos...
- Software: Son las instrucciones (programas) con los que trabaja el ordenador (intangibles, no se pueden tocar). Ejemplo: sistema operativo.
La CPU (Unidad Central de Procesamiento)
La CPU es la carcasa (caja de metal y plástico) que contiene los elementos del ordenador que realizan los cálculos (microprocesador) y almacenan los programas y datos del usuario (discos duros).
Componentes Internos de la CPU
- La Placa Base: Es una tarjeta de circuitos impresos donde se conectan el resto de componentes (microprocesador, memorias, discos, tarjetas...) para que puedan funcionar juntos.
- Microprocesador: Es el componente más importante del ordenador. Se encarga de recibir datos de dispositivos de entrada (teclado, ratón...), procesar esa información (realizando cálculos) y enviar los resultados a los dispositivos de salida (monitor, impresora...) todo a una gran velocidad y exactitud. El microprocesador consiste en un módulo de silicio (material semiconductor) con millones de componentes electrónicos miniaturizados que se conecta en la placa base en el zócalo del microprocesador. Al funcionar a gran velocidad, se le instala un ventilador para que disipe el calor que haría que dejase de funcionar.
- La Memoria RAM: Es un circuito impreso en cuyos componentes electrónicos se almacena información. Los módulos de memoria RAM (Random Access Memory: memoria de acceso aleatorio) se insertan en los zócalos de memoria RAM de la placa base. La RAM es una memoria de alta velocidad donde se almacenan los programas y datos que el ordenador usa en cada momento. A más RAM, podremos usar más aplicaciones a la vez y con más rapidez. La RAM se modifica constantemente y la información que contiene se borra al apagar el ordenador (volátil).
- La BIOS (Basic Input/Output System: Sistema Básico de Entrada/Salida): Es un módulo de memoria (circuito impreso de componentes electrónicos) ROM (Read Only Memory: Memoria de solo lectura) donde se almacenan las instrucciones de arranque del ordenador para que se localicen los componentes (tarjetas, discos...) y se cargue el sistema operativo. El contenido de la BIOS ni se modifica ni se borra cuando se apaga el PC (no volátil).
- Las Ranuras de Expansión (Slots): Permiten conectar las tarjetas controladoras (tarjetas de circuitos impresos de componentes electrónicos) de dispositivos a la placa base. Ejemplos de tarjetas controladoras:
- Tarjeta de Sonido: Para conectar el micrófono y altavoces.
- Tarjeta Gráfica: Para conectar el monitor.
- Tarjeta de Red: Para conectar los ordenadores entre sí.
- Tarjeta de TV: Para conectar el PC a una antena y ver la TV.
- Tarjeta de Radio: Para sintonizar canales de radio.
- Buses: Los buses o fajas son elementos que permiten interconectar los componentes del ordenador para intercambiar información. Son líneas metálicas enfundadas en plástico por las que viajan datos. Un extremo del bus se conecta al disco duro, DVD... y el otro a una ranura de expansión de la placa base. Hay 2 tipos: IDE (antiguos) y SATA.