Entendiendo la Oxidación y Corrosión en Metales: Causas y Prevención
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Oxidación
Químicamente, es una reacción en la que se produce pérdida de electrones. Es la combinación directa de los metales con el medio que los rodea, por reacción de oxidación, sin intervención de agua o soluciones ionizadas. Es la llamada corrosión seca.
En construcción, se debe principalmente al oxígeno atmosférico. La oxidación se puede frenar por falta de movilidad atómica o por una película de óxido con suficiente compacidad que impide una mayor profundización de las oxidaciones del metal (penetración de los agentes).
Los metales tienen avidez por el oxígeno con el que se combinan formando óxidos, mientras que al nitrógeno podemos considerar nulo su efecto en las propiedades de los metales.
El espesor de la capa de óxido depende de la permeabilidad de la misma y de la temperatura, aunque este efecto no se tiene en cuenta en construcción por movernos siempre en un rango fijo de temperaturas (a temperaturas elevadas se oxidan más fácilmente).
Corrosión
En la corrosión se incluyen las acciones que ejercen los agentes químicos sobre la superficie de los metales.
Se establece que es el deterioro lento de un material por efecto de un agente exterior. La llamada corrosión electroquímica, o corrosión húmeda, se produce cuando el material está en contacto con electrolitos, es decir, medios ionizados, agua, soluciones salinas, ácidos, etc. El metal se corroe cuando actúa como ánodo y se disuelve. La reacción genérica será: Me → Men++ne-
La velocidad depende de la concentración de iones negativos y de las capas protectoras que se forman en los ánodos. Al pasar los iones positivos del metal a la disolución del electrolito, el metal se va cargando negativamente respecto al electrolito llegando a un equilibrio en un valor en que la concentración depende del metal y de la solución.
Cuando hay otro metal en contacto con el electrolito se establece una diferencia de potencial entre los dos metales y se crea una pila electroquímica si, además de estar en contacto con el electrolito, están unidos por el exterior tiene lugar una circulación de cargas.