Entendiendo tu PC: Un Vistazo al Hardware y Software Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Unidades de Medida de Almacenamiento Digital

  • 8 Bits = 1 Byte
  • 1 Kilobyte (KB) = 1024 Bytes
  • 1 Megabyte (MB) = 1024 Kilobytes
  • 1 Gigabyte (GB) = 1024 Megabytes
  • 1 Terabyte (TB) = 1024 Gigabytes
  • 1 Petabyte (PB) = 1024 Terabytes

Partes del Ordenador: Hardware

Placa Base (Motherboard)

Llamada en inglés motherboard, es una placa de circuitos integrados a la cual se conectan el resto de los componentes del ordenador. En ella encontramos elementos cruciales como el chipset, la BIOS y diversos conectores para periféricos.

Memoria

Encontramos varios tipos de memoria en el ordenador.

Tipos de Memoria

  • Memoria RAM (Random Access Memory)

    Es un tipo de memoria volátil. Sirve para almacenar temporalmente los datos que necesitan los programas que se están ejecutando. Se llama volátil porque la información se graba y borra constantemente según sea necesario. Físicamente, son pequeñas placas que se conectan a la placa base.

  • Memoria ROM (Read-Only Memory)

    Esta memoria contiene información almacenada de forma permanente o semipermanente en chips, presentes en diversos circuitos integrados.

Unidades de Almacenamiento

Son todos aquellos dispositivos encargados de almacenar información de forma persistente. Existe multitud de soportes. En los discos duros magnéticos (HDD), la información se guarda en discos giratorios y su capacidad puede ser de varios Terabytes (TB). Los CD y DVD son sistemas de almacenamiento de tipo óptico. También existen las unidades de estado sólido (SSD), más rápidas.

Microprocesador (CPU)

También llamado micro o CPU (Central Processing Unit), es la parte del ordenador encargada de leer, interpretar y ejecutar los comandos necesarios para el funcionamiento del PC.

Componentes del Microprocesador

  • Unidad de Control (CU)

    Es la parte de la CPU encargada de la interpretación de las instrucciones y de enviar órdenes a las diferentes partes del ordenador.

  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

    Se encarga de realizar las operaciones aritméticas (sumas, restas...) y lógicas (comparaciones) necesarias para ejecutar los programas.

Dispositivos de Entrada

Son aquellos periféricos encargados de introducir información desde el exterior al ordenador. Ejemplos comunes son el teclado, el ratón o el micrófono.

Dispositivos de Salida

Son periféricos que muestran o extraen información desde el ordenador hacia el exterior. Ejemplos son el monitor o la impresora. Hay algunos periféricos que pueden englobarse en ambas categorías, como una impresora multifunción (que también actúa como escáner y fotocopiadora) o el módem, que se encarga de convertir señales digitales a analógicas y viceversa para la comunicación.

BIOS (Basic Input/Output System)

Es una combinación de hardware y software. Es el firmware encargado de iniciar ("despertar") al ordenador al encenderlo, realizando comprobaciones iniciales y cargando la información más básica para que el sistema operativo sepa cómo gestionar correctamente el equipo.


El Software

Es la parte no tangible del ordenador, formada por todos los programas que se instalan (generalmente en el disco duro o SSD) y que tienen unas funciones determinadas.

Clasificación del Software

Software de Sistema

Es el conjunto de programas que sirve para gestionar los recursos del hardware, ejecutar e interpretar comandos y hacer que las diferentes partes del ordenador funcionen coordinadamente.

  • Sistema Operativo (SO)

    Es el software más importante para el ordenador. Gracias a él, el ordenador puede funcionar y el usuario puede interactuar con la máquina. Los sistemas operativos evolucionan constantemente para adaptarse a las nuevas tecnologías.

    Funciones Principales del Sistema Operativo:
    • Proporcionar una interfaz de usuario: Permite al usuario interactuar con el ordenador y ejecutar programas.
    • Gestionar los recursos del ordenador: Controla y asigna el hardware (CPU, memoria, almacenamiento, periféricos) a las diferentes tareas.
    • Gestionar tareas: Administra la ejecución de los procesos y la información que el microprocesador intercambia con el resto del hardware.
    • Gestionar archivos: Se encarga de organizar, grabar, buscar, mover, copiar y mostrar los diferentes archivos que utiliza el usuario y el sistema.
    • Proporcionar ayuda y soporte: Incluye herramientas y documentación para que el usuario pueda resolver dudas o problemas.
  • Controladores de Dispositivos (Drivers)

    También conocidos como drivers, son pequeños programas específicos para cada componente de hardware o periférico. Suelen venir en un CD/DVD de instalación o descargarse de internet. Al instalarlos, le indican al sistema operativo las características del dispositivo y cómo comunicarse con él.

  • Programas Utilitarios

    Son pequeños programas, a menudo agregados dentro del sistema operativo o instalados por separado, que sirven para realizar tareas de mantenimiento, optimización, seguridad o diagnóstico del ordenador (ej: desfragmentador de disco, antivirus, compresor de archivos).

Software de Aplicación

Es el conjunto de programas que se utiliza para que el ordenador pueda realizar una tarea determinada según la necesidad específica del usuario (ej: procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores web, videojuegos, software de diseño gráfico).

Software de Programación

Es todo aquel software que sirve para poder crear otros programas. Incluye herramientas como editores de código, compiladores, intérpretes y depuradores, utilizados por los desarrolladores de software.

Entradas relacionadas: