Entendiendo la Pobreza en España: Causas, Consecuencias y Soluciones
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
La Pobreza en España: Un Panorama Detallado
La pobreza es un problema complejo y multifacético que afecta a una parte significativa de la población española. A continuación, se presentan algunos datos clave que ilustran la magnitud del problema:
- El 4% de los hogares no puede permitirse comer carne, pollo o pescado habitualmente.
- El 8.3% de los hogares sufre pobreza energética.
- El 5% de los hogares no puede disponer de un automóvil.
- Por primera vez, caminamos hacia una generación en que los hijos pueden vivir peor que sus padres.
- La pobreza en España oscila entre el 12% en Navarra y el 44% en Extremadura.
- 1 de cada 3 personas con discapacidad está en riesgo de pobreza.
La Herencia de la Pobreza y la Riqueza
Existe una clara correlación entre el nivel socioeconómico de los padres y las oportunidades de los hijos:
- Un niño que nazca en una familia con ingresos altos ganará un 40% más que el que lo haga en un hogar de ingresos bajos.
- Vivir en un barrio rico de Barcelona (Pedralbes) supone tener una esperanza de vida 11 años mayor que si lo haces en La Mina.
- A menores ingresos, peores ocupaciones, ingresos, salud...
- A mayor formación, menor riesgo de pobreza (Personas pobres con la ESO – 34% / personas pobres con más estudios – 10%).
Brecha Salarial y Feminización de la Pobreza
La desigualdad de género en el ámbito laboral contribuye a la feminización de la pobreza:
- La contratación a tiempo parcial afecta a 1 de cada 4 mujeres contratadas, frente a 1 de cada 14 hombres.
- Una mujer necesita trabajar 1.5 horas más al día para poder ganar lo mismo que un hombre. Si es inmigrante, tiene que hacer 2 horas más.
- El 70% del total de contratos parciales mal retribuidos son ocupados por mujeres.
- Estamos ante una feminización de la pobreza (mujeres con hijos a cargo).
Perfil de la Mujer en Situación de Pobreza
- Entre 35-44 años.
- Estudios básicos (Primaria o ESO).
- Embarazada a edades tempranas.
- A cargo de varios hijos.
- Sin empleo o con un empleo muy precario.
La Pobreza Juvenil
La pobreza también afecta de manera desproporcionada a los jóvenes, debido a factores como:
- Desempleo juvenil.
- Sueldos bajos en el acceso al mercado de trabajo.
- Incremento en los precios de las viviendas.
¿Qué Significa Ser Pobre en España Hoy?
En España, se considera pobre una familia que ingresa por debajo de 8522 euros al año. Esto se traduce en:
- Dieta menos rica y de peor calidad.
- No pueden poner la calefacción.
- Dificultades para el pago del colegio.
- Incapacidad de pago del comedor de los niños.
- Ausencia de actividades extraescolares de los niños (excursiones, etc.).
- Dificultad para comprar ropa.
- Impago de recibos (riesgo de cese de luz, teléfono, desahucio).
- Ausencia de vacaciones.
- Aumento de los problemas de salud.
- Dificultad en el pago y acceso a medicamentos.
- Dificultad para cocinar productos que supongan consumo de energía.
- Estrés psicológico y emocional.
- Dificultades en las relaciones familiares.
- Vivienda precaria (pequeña, pocas comodidades, insalubridad).
- Reyes Magos gracias a ONGs.
- Dificultades para el uso de lavadora y de telefonía.
Soluciones para Afrontar la Pobreza
Las familias en situación de pobreza recurren a diversas estrategias para mitigar sus efectos:
- Acudir a roperos o usar ropa de segunda mano.
- Acudir a los Bancos de Alimentos del barrio.
- Acudir a Comedores sociales.
- Ayudas en Parroquias (útiles de aseo, pañales, leche infantil).
- Solicitar asesoramiento en Cáritas (empleo, formación, etc.).
- Utilizar libros ya usados.
- Pedir a la Dirección del Centro no pagar el comedor colegial.
- Uso de locales de lavado de ropa y locutorios de telefonía.
Es importante recordar que 3400 millones de personas viven con 5.5 euros al día, lo que subraya la urgencia de abordar la pobreza a nivel global.